Se avanza en la “etapa final” previa a la realización del pavimento del propio callejón y de la Ruta Alternativa Norte. Las obras, comenzarían a fin de abril. “El puente estaba todo deteriorado”, dijo Santiago Rojas sobre la reparación.
De acuerdo a lo informado respecto de los avances en los ejes del Plan de Seguridad urbana, este martes el municipio comenzó a trabajar en la poda de árboles del casco céntrico. La medida fue anunciada como parte de las acciones que se llevan adelante desde el Plan de Seguridad local. Aseguran que viene a responder a las necesidades planteadas en el Consejo de Prevención.
El proyecto ya fue ingresado a la comisión de Planeamiento del cuerpo legislativo. Ahora, sus inversores presentarán formalmente la iniciativa ante los concejales. “El proyecto debe llevar la aprobación del Concejo y del intendente”, contó Roberto Bendersky, uno de sus propietarios. “Esto está pensado para lo que es este pueblo que tanto amamos”, aseguró.
Hasta ayer, no había inscriptos para exponer en las dos audiencias que se desarrollarán esta tarde en el Deliberante. La concejal del MPN dijo que lamenta la poca participación. “Cuando reformamos la Carta Orgánica, la intención de la incorporación de la audiencia pública era ese, el de constituir un espacio dentro del ámbito legislativo para que la gente pueda participar, opinar e interiorizarse sobre los temas”, explicó la edil, que además fue convencional en la reforma.
Se trata de un empresario de Junín de los Andes, que fue encontrado esta mañana –muerto- en una de las habitaciones de su hostería, que se encuentra ubicada frente a la plaza central. El hombre, habría estado atado y presentaría signos de violencia. Este mediodía, aún no se habían determinado las causas del deceso.
El proyecto será enviado hoy por el gobernador a la Legislatura. La norma autoriza al Ejecutivo Provincial a adoptar medidas impositivas, acciones para el sostenimiento del empleo y la creación de un fondo provincial de emergencia para paliar los efectos del temporal.
En apenas doce horas, cinco cerros de la zona urbana de la ciudad chilena de Valparaíso quedaron calcinados por un incendio que ha provocado la muerte de al menos 11 personas, destruido medio millar de casas y obligado a evacuar a más de 10.000 vecinos, señalaron fuentes oficiales.
El senador nacional se refirió al mejoramiento gradual de la calidad de vida de los trabajadores petroleros y a la apertura hacia el trabajo femenino. “No todo es trabajo en la vida, también hay que pensar en la familia. Nadie está pensando en bajar los salarios, sino mantenerlos pero con jornadas de ocho horas”, expresó Guillermo Pereyra.