El objetivo, surge de la fundación Azara y propondrá un repaso por la historia del poblamiento de la Patagonia y la actualidad de los “pueblos originarios” en la región. “Contará con una exposición de tipo permanente sobre la historia del poblamiento de los bosques andinos norpatagónicos”, explicaron.
La comisión directiva de la Biblioteca Popular le pidió al jefe comunal que deje de quitarle recursos a la institución. “Ya nos recortó la cuota del fondo de sostenimiento de bibliotecas populares, por favor no nos quite personal municipal”, le expresaron.
Este sábado, se inauguró la nueva sala totalmente renovada y refaccionada. En un día que “quedará en la historia del Centro Cultural Cotesma”, expresaron desde la institución.
Aquí están los artistas y el orden de presentación para todo el fin de semana. Hasta el domingo se celebra en San Martín de los Andes es encuentro de los pueblos. En la imagen, la agenda.
Desde las 20, comienzan las presentaciones en la plaza San Martín. Sábado y domingo, las actividades comenzarán desde las 16.30. El programa completo.
La Biblioteca Popular de la esquina de Roca y Mascardi, ya no cuenta con la cantidad de personal con el que contaba. Es por eso que ha tenido que recudir el horario de atención al público.
La agrupación coral infantil interpretará el ciclo de canciones “Flores Argentinas” de Carlos Guastavino y León Benaros. Será el viernes a las 20 en el Auditorio de Casa de Gobierno, con entrada libre y gratuita.
La sala de cine del Centro Cultural Cotesma se ha transformado en las últimas horas en una moderna sala de cine 3D. Así lo anunció su director, Lucas Verduga Santillan. “Estamos empezando con las tareas para instalar el proyector digital 3D, cambio de pantalla, cambio de parlantes, vamos a tener en San Martín de los Andes una sala de primer nivel mundial”, dijo Ayer.