Pablo Robledo se suma a Puentes de Luz. El reconocido atleta con discapacidad de San Martín participará en la carrera K21 Series Salomon.

30 Sep 2019
    

Su increíble dedicación al deporte y su espíritu de superación permanente, representan los valores que el proyecto Casatuya de Puentes de Luz desea promover; y la posibilidad de contar con Pablo como embajador de este desafío, le da enorme visibilidad a este novedoso emprendimiento de la ONG local.

El proyecto CasaTuya, iniciado en marzo de este año con el acompañamiento de Mery del Cerro  en Mujeres Corren y que continuo con la indescriptible hazaña de Miguel Manriquez – atleta ciego -, corriendo los 110k en Patagonia Run, dio como resultado que el loteo Las Nalcas donara un terreno, que comenzó a concretar este nuevo sueño.

Ahora con la generosidad de Pablo Robledo, el apoyo de los organizadores del K21 San Martín de Los Andes y la solidaridad de todos aquellos que se sumen, se podrá comenzar a construir la primera CasaTuya, diseñada exclusivamente para que personas con discapacidad puedan vivir de manera autónoma con sus pares, contando con el monitoreo y asistencia profesional necesaria. Pablo correrá acompañado por la madrina de Puentes de Luz, Virginia Elizalde  que compartirá con él los 30 kms.

Gracias a los organizadores del K21 SMA – continuaremos con la campaña de concientización y recaudación de fondos, junto a los participantes y vecinos que quieran realizar su aporte mediante la “compra” de kilómetros, para alcanzar el objetivo de “recorrer” 100.000 kms, que permitirá recaudar u$s100.000 para construir la primera Casatuya.

 

Para saber más sobre CasaTuya y hacer su donación pueden ingresar a www.casatuya.org

¿Quién es Pablo Robledo?

A los 16 años tuvo un accidente en moto, y como resultado perdió mi pierna derecha por una amputación. Desde esos tiempos ha tratado de llevar una vida normal,  sin limitaciones. Practica deportes de montaña, realizó Carreras de Aventura, Montañismo, Ultramaratones de Montaña, y se convirtió en guía de Rafting, Instructor de esquí para personas con discapacidad y esquiadores convencionales.  

Representó a Argentina en los juegos paralímpicos de invierno Sochi 2014 en Rusia. Actualmente se desempeña como Instructor de esquí en Parque de Nieve Lago Hermoso de San Martín de los Andes. Es entrenador de esquí de fondo del Club Neuquino de Esquí. Entrenador de la selección Neuquina de esquí de Fondo. Entrenador del equipo Nacional de esquí de Fondo Paralímpico.

¿Qué es CasaTuya?

CASATUYA es el nuevo proyecto de Puentes de Luz que busca desarrollar un programa de viviendas para personas con discapacidad en donde podrán vivir de manera autónoma con pares, contando con monitoreo y asistencia de profesionales. Este proyecto está apuntado a personas con discapacidad que se quieran independizar de su familia en total capacidad del ejercicio de su propia autonomía o para cuando sus padres les falten.