Tras las jornadas de juego y reflexión en las Plaza San Martín y Juan Carlos Fontanive, las funciones de cine gratis y el Mundial de Rayuela, la actividad se trasladará hoy a la sede vecinal de Vamep 36 Viviendas, donde el encuentro será para “pensar juntos distintas maneras de hacer un barrio feliz”.

23 Nov 2017
    

Muchos juegos y mucha risa: una disparatada obra de teatro, cuentos en carpa, payasos de hospital, comida sana, murga, propuestas de kermese y un montón de lindas actividades en la Plaza San Martín, que durante ayer por la mañana pudieron disfrutar los niños y niñas de la ciudad en el marco de la Semana de los Derechos. Esta jornada estuvo organizada por la Mesa de la Primera Infancia de San Martín de los Andes y fue abierta a toda la familia.

Los juegos en los distintos rincones fueron organizados por personal del hospital, por alumnas del taller de juegos de la Escuela del Sol, por el IFES y por los Centros de Desarrollo Infantil. Las cuenteras comunitarias contaron historias fascinantes en el clima único que se genera dentro de una carpa. Juegos porque sí y juegos rayuela para pensar y conocer los derechos de las infancias y adolescencias en esta semana tan especial.

 Una obra de teatro donde la loba feroz y caperucita, que estuvieron a punto de pelearse como siempre, decidieron juntas cambiar; la loba cansada de su papel quiso ser bailarina, y caperucita, aburrida de su atuendo rojo decidió que quería ser astronauta. Y los chic@s disfrutaron como locos bajitos que son. El sol y  el viento en la Plaza acompañaron el clima de alegría compartida que se sintió a lo largo de toda la mañana.

Hoy, jueves, a las 18 horas, en la sede vecinal de Vamep 36 Viviendas, por Perito Moreno hacia arriba, será la última actividad de esta intensa Semana de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes, destinada especialmente a las Juntas Vecinales, la MePPI y los Consejos de Niñ@s, para pensar juntos distintas maneras de hacer un barrio feliz.