La Escuela Integral de Adolescentes y Jóvenes con Discapacidad Número 3 continúa visibilizando la problemática por la que está pasando el establecimiento, impedido de finalizar normalmente el ciclo lectivo.
La situación comenzó el martes pasado, cuando debieron suspender sus actividades luego de que la dueña del domicilio lindero a la escuela, alquilado hace más de un año como anexo, retomara la posesión del inmueble reclamando una falta de pago por parte del Consejo Provincial de Educación, desde el mes de abril.
Sin las respuestas esperadas por parte de las autoridades, y tras realizar clases abiertas en la esquina de la Secretaría de Turismo, esta vez la comunidad educativa decidió entregar folletería a la comunidad, en la esquina de Capitán Drury y Avenida San Martín.
En diálogo con Radio Fun, una de las docentes de la Escuela, Giselle Forestier, indicó que el establecimiento se encuentra “en medio de una situación legal”, en la que, pese a comprender los motivos de cada una de las partes, los únicos perjudicados son los chicos.
“Quedaba un mes de clases, tendríamos que estar haciendo un horno de papel, entregando los trabajos finales… el reclamo es tristísimo, los chicos nos siguen preguntando cuándo vamos a poder volver a la escuela”, comentó.
Por otro lado, indicó que una de las propuestas ofrecidas por el Gobierno Provincial incluyó “desdoblar las actividades, para poder terminar las clases”, la cual fue rechazada, con la aprobación de los padres y madres de los alumnos: “Nuestra escuela no puede funcionar de esa forma, porque trabajamos con jóvenes con discapacidad. No somos un grupo de docentes solos, tenemos directivos, equipo técnico acorde… Es una población compleja que necesita un trabajo integral. Es una vergüenza, una tomada de pelo. Los papás no aceptaron y acompañan, porque es faltarle el respeto a sus hijos”.
Para finalizar, la docente, entre lágrimas, reiteró la necesidad de que los vecinos de San Martín de los Andes acompañen el reclamo, ya que son más de 70 los jóvenes que ven impedida su posibilidad de estudiar, desde hace ya casi dos semanas: “Somos una comunidad chica que existió, pese a los problemas, existe, y va a seguir existiendo siempre, pero necesitamos ayuda”.