Mediante un comunicado de prensa sus referentes aseguraron que los centros de desarrollo infantil barriales dejarán de funcionar y que quienes asistan a los mismos serán trasladados al jardín maternal instalado recientemente en Cordones del Chapelco. La situación fue desmentida por la Secretaria de Desarrollo Social local.

26 Feb 2018
    

El Partido Justicialista de nuestra ciudad envió un comunicado de prensa en el cual “denuncian y repudian el cierre repentino y arbitrario de los centros de desarrollo infantil comunitarios Calderón, Los Radales, Las Rosas, Vega Maipú y Cordones del Chapelco cuyos niñas/os asistentes serán trasladados al Jardín maternal. Todos estos centros de desarrollo infantil brindaban atención y cuidado a niños y niñas pequeños”.

La situación fue desmentida por la Secretaria de Desarrollo Social de la ciudad, Silvia Tello, descartando los cierres, y expresando que solamente están sin funcionar, debido a los recesos por vacaciones.

De todos modos, el comunicado puede leerse a continuación:

“No entendemos tan atroz medida ya que cada uno de estos centros ha recibido subsidios para mejoras edilicias y de equipamiento, además de percibir una suma mensual que ascendió en el último desembolso a quinientos pesos por niño/niña por mes por parte de la Secretaría Nacional de Niñez Adolescencia y Familia, Ministerio de Desarrollo Social de Nación (aporte que continúa vigente a pesar de que los centros se encuentran desmantelados y cerrados desde hace dos meses.  Salvo uno, cuya comunidad se opuso a la violenta medida)

SIN PERSONAL, SIN MOBILIARIO, SIN INSUMOS

El actual gobierno municipal procede sorpresivamente a retirar el personal que se desempeñaba en los centros, el mobiliario y los insumos sin informar sobre esta decisión a cada comunidad barrial. Se desentiende así de las necesidades de niños y niñas pequeños y sus familias, de la satisfacción de esas las necesidades, del servicio  que cada centro brindaba en su barrio, de los procesos de identidad e integración comunitaria que cada uno de ellos fue construyendo a lo largo del tiempo. Este accionar, desde el poder del Estado, constituye prácticas de vulneración y destrato hacia la ciudadanía.

SACARLE A TODXS PAR DARLE A UN SOLO CENTRO

Con el desmantelamiento de los 5 centros de cuidado de la infancia el gobierno municipal actual pretende poner en funcionamiento el edificio gestionado e iniciado por la gestión municipal anterior, nuestra gestión como jardín maternal con fondos del Ministerio de Educación de la Nación.

MUNICIPALIZAR LA EDUCACIÓN: EL COSTO LO PAGA LA INFANCIA

En el año 2016, las nuevas autoridades deciden el traspaso de los maternales a la órbita del Ministerio de Desarrollo Social que finalmente transfiere los edificios a los municipios bajo la configuración de centro de desarrollo infantil.

Todo este cambio motivó el cierre de los 5 centros de desarrollo que teníamos en nuestro pueblo  dejando a niños y niñas pequeños sin su espacio de cuidado, socialización y educación, y a sus familias sin el apoyo y referencia social necesario para llevar a cabo su vida cotidiana. La promesa de un lugar para el niño/niña en el nuevo centro resulta fantasioso e irrealizable para las niñas y niños que no son del barrio Cordones del Chapelco (donde funcionaría el nuevo jardín maternal). ¿Cómo viajar con un bebe de 45 días  de Los Radales hasta Cordones y volver a trabajar al centro? Niñas y niños se quedarán sin compañamiento ni cuidados.

El nuevo edificio debería poder ser abierto en toda su capacidad para dar respuesta a la elevada demanda del barrio Cordones del Chapelco y Chacra 32 (niñas y niños de uno y tres años de edad).

LA INFANCIA ES LO PRIMERO

Repudiamos este ajuste  y recorte a los derechos de la infancia. No pueden ni deben ser las niñas y niños de nuestra comunidad quienes paguen este pésimo accionar de la administración municipal. Aprovechamos la oportunidad para recordar lo que para una gestión del Estado debería respetar para ajustarse a derecho.

Marco legal que ampara estos centros

Los centros de desarrollo infantil comunitarios se encuentran regulados a través de la ordenanza municipal N 10.643/15; la Ley Provincial N° 2856; la Ley Nacional N° 26.233 y su decreto reglamentario 1202/08. Hacen referencia a sus fines y funcionamiento el artículo 22 de la Ley Nacional de Educación N° 26.206; la Carta Orgánica Municipal, Título III,  Capítulo I: Políticas Sociales: Art. 19.  Así mismo, su funcionamiento forma parte del sistema  de protección integral de derechos de niños niñas y adolescentes, regido por la Ley Provincial N° 2302 y la correspondiente norma nacional N° 26.061.

Por lo expuesto exigimos al gobierno municipal la urgente reapertura de los centros y la pronta gestión de recursos humanos, materiales y financieros para el nuevo centro de desarrollo infantil de Cordones del Chapelco SIN AFECTAR LOS DEMÁS CENTROS DE DESARROLLO DEL A INFANCIA”.