Con una matrícula anual de más de 1200 alumnos distribuidos en las 15 sedes que van desde el casco céntrico hasta Chacra 30, el Centro de Educación Física pide apoyo a la comunidad y gestión a los distintos estamentos para poder concretar este anhelo, tras 23 años de trabajo.

28 Feb 2018
    

“No tenemos espacio propio. Necesitamos poseer alguno. Acompáñennos a concretar este sueño. El CEF 9 y la comunidad se lo merecen”, expresa el cartel colocado en el alambrado del CPEM 28, una de las 15 sedes del Centro de Educación Físical local que funcionan desde el casco céntrico hasta Chacra 30, permitiendo que más de 1200 jóvenes puedan practicar actividades deportivas de manera gratuita, en casi todos los barrios.

“Siempre la petición está hecha a las autoridades de turno”, señaló Sebastián Lardit, director del establecimiento, en diálogo con Radio Fun: “Venimos hace muchos años solicitando un espacio. La Intendente sabe de nuestra realidad al igual que su cúpula política. Nos ceden incluso, muy gentilmente, unas horas en el gimnasio Chango Soria para la escuela de handball. Las autoridades provinciales también lo saben, y ni que hablar de las autoridades propias del Consejo Provincial de Educación, totalmente al tanto”.

Lardit, quien con vocación destaca la labor de todos los docentes implicados en formar a los jóvenes que asisten básquet, handball, gimnasia artística, efi/edi, vóley, natación, hockey, escuela de montañismo, gimnasia para la salud y la colonia de verano, no se cansa de reiterar la cantidad de notas elevadas a través de la vía jerárquica, que aún no tienen la concreción deseada: “Nosotros hacemos lo que podemos, hasta donde podemos”, completó.

“Estamos hace muchos años con una idea de un natatorio público y climatizado para toda la comunidad y parajes aledaños. Hace poco tuvimos una reunión muy importante donde participaron distintas instituciones de la ciudad, la provincia y la comunidad, que particularmente presionó para que de una vez por todas, San Martín pueda mejorar su infraestructura deportiva”.

El director del CEF 9 precisó que “en el futuro, esperamos que este natatorio sea la base del CEF, desde donde se coordinen todas las actividades de ese espacio, manteniendo la actividad también en otros puntos, porque en un solo espacio no entra todo lo que hacemos”.

Cabe destacar que el terreno para la construcción, ubicado en Chacra 2, fue cedido al Concejo Provincial de Educación recientemente, “para que pueda ver la posibilidad, gestionando los fondos necesarios, de que algún día la ciudad pueda tener un natatorio”, indicó Lardit.

Si bien es conocida la realidad de los distintos centros, algunos con lugares funcionales gracias a convenios municipales y otros pocos con un espacio propio a disposición, “continuamos sobreviviendo y subsistiendo pese a todo, sin perder la esperanza”.

“El deporte es una excusa”, concluyó: “Todas las actividades del CEF tienen alto contenido formativo y deportivo, es eso a lo que apuntamos y todos los días tratamos de llevarlo adelante”.

 Inscripción a actividades del CEF 9:

Comienzan mañana, viernes 2 de marzo, desde las 18.00 horas, en los espacios en donde se dictan las actividades deportivas (Escuelas 359, 352, gimnasio del fasta, escuela 313, jardín 24, CPEM 28, CPEM 57, Escuela 274, 89, el hospital, entre otras), extendiéndose hasta completar los cupos establecidos en cada una de ellas.

Para participar de las actividades especificas de la “Escuela de NATACIÓN 2018” correspondientes al 1º cuatrimestre, los Padres y o Madres, deberán acercarse al CPEM 28, el próximo martes 6 de marzo, a las 19, donde serán atendidos por orden de llegada para cumplimentar los requisitos de matriculación, los cuales son limitados.

Por consultas, llamar al 424808 o al celular 0294154299952, o contactarse mediante Facebook al “CEF Nº9”.