Patricia Arano, Directora de la Escuela Especial 8, dialogó con Radio Fun para visibilizar los graves problemas edilicios que se encuentra atravesando el establecimiento y aseguró que “no está en condiciones y es un riesgo para alumnos y docentes”.
“Venimos visibilizando los distintos reclamos a través de vías jerárquicas y organismos hace tres años”, señaló: “Es una situación de mucha negligencia y desidia”.
Detalló que uno de los principales pedidos es el de la elevación del cerco perimetral. “Nos parece indispensable, por la seguridad, dejaron para siempre un alambrado provisorio y nadie nunca más se ha acercado”, agregó.
Otro de los temas graves por los que reclaman la intervención del Estado tiene que ver con los baños. En este sentido, denunció: “No están adaptados, y en el establecimiento trabajamos con chicos y chicas discapacitados. Los inodoros y la forma de descarga, con alambre y un piolín, imposibilitan el accionar de muchos de los alumnos, porque motrizmente no pueden realizarlo”.
Exceso de basura en las inmediaciones, álamos creciendo sin control, llegando a alturas consideradas “inadecuadas”, vidrios rotos que fueron reparados caseramente, con cartones, son solo algunas postales más de la preocupante situación que vive la Escuela Especial 8.
“Nunca nos respondieron ninguna solicitud”, expresó además Arano: “Todos hacemos la escuela. Convocamos a una Asamblea el viernes 4, invitamos a todos los responsables, y los únicos que se presentaron fueron Carlos Muñoz del Distrito y el Defensor del Niño, José Luis Espinar. El resto ninguno se hizo presente. El lunes una mama fue a hablar con Iván Miño, el Secretario de Obras Públicas, al día siguiente, en reunión le llevamos todas las solicitudes que teníamos y ahora vamos hablando en función de necesidades”.
La Directora indicó que las únicas respuestas recibidas a los problemas de larga data utilizan de excusa a “la cuestión presupuestaria”, y sobre esto concluyó: “Se tendrán que hacer cargo los funcionarios que para eso ocupan sus cargos. Es un gasto de energía muy desgastante para todos”.
La respuesta de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos
En diálogo con este medio, el titular de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, Iván Miño, comentó que “el alambrado, los baños y el reemplazo de aberturas de la escuela que contengan el control de las barras para la salida de emergencia, se está tramitando frente al Consejo Provincial de Educación, con el acompañamiento de esta área para lograr la ejecución”.
A su vez, señaló que ya se han ocupado de parte del reclamo, en lo que respecta al alambrado público perimetral, arbolado, maleza, cortes de pasto, e iluminación externa del edificio, mientras que esta semana el trabajo principal del área de Espacios Verdes estará abocado al “manejo de arbolado del entorno de la escuela”.