El trabajo, sobre el cobertizo exterior del edificio del barrio El Arenal, fue realizado a partir de un convenio entre el Municipio local y el Gobierno Provincial.

La adjudicación beneficiará a mil jóvenes aproximadamente, que integran la matrícula de los tres colegios.

Con el tema "Hablemos de lo que sentimos", tuvo lugar durante toda la jornada de ayer en la Escuela 161 de Payla Menuco, con representantes de los cuartos grados de las distintas escuelas de la localidad.

La vicepresidenta primera de la Legislatura y candidata a diputada nacional Alma “Chani” Sapag (MPN) revalorizó ayer a la educación como “generadora del desarrollo” y sostuvo la importancia de determinar “qué carreras y especializaciones terciarias y universitarias son las más demandadas por los jóvenes de la región y cuáles son, a su vez, las que mayores posibilidades de inserción laboral ofrecen”.

Los interesados deberán acercarse, hasta el 25 de septiembre, a la oficina de la Subsecretaría de Educación, ubicada en el primer piso del Ex Hotel Sol, con la documentación pertinente.

Tendrá lugar hoy, en la Escuela 161 de Payla Menuco, con la participación de alumnos de cuarto grado de las distintas escuelas de San Martín de los Andes.

Tuvo lugar días atrás, a sala llena, en el marco del Ciclo “La escuela en Debate”, organizado por el Ateneo Psico Educativo de nuestra ciudad y avalado por la Universidad Pedagógica Nacional. El último encuentro se denominará “La Escuela, el Aplicacionismo y Las Neurociencias”, y será el próximo 26 de octubre, a cargo del Doctor José Antonio Castorina.

Así lo confirmó el Gobernador Omar Gutiérrez ayer, durante su visita a nuestra ciudad en el marco de una gira por el sur de la provincia.

Crear Cuenta



Ingresar a tu Cuenta