Comenzó esta mañana en el auditorio del CPE. Participan más de 135 formadores de diferentes niveles.
Fue ayer, en una iniciativa coordinada por la Subsecretaría de Educación local. En el ex hotel Sol, con una veintena de jóvenes de primer grado de la Escuela 142, se realizaron distintas actividades, en un marco de aprendizaje y diversión.
Se desarrolló el viernes, como parte de la visita de Silvina Gvirtz, secretaria de Ciencia, Tecnología y Políticas Educativas de la municipalidad de La Matanza.
Participaron ministros y secretarios de Educación de todas las provincias argentinas. Se trabajó una agenda sobre la educación secundaria, las buenas prácticas, proyectos y nuevas propuestas a fin de consensuar lineamientos para la política pública educativa.
Mantuvo ayer por el mediodía una reunión con el rector Gustavo Crisafulli, donde acordaron sobre que la problemática presupuestaria que atraviesa la institución y en la necesidad de brindar el máximo apoyo político a un reclamo en defensa de la Universidad pública y gratuita.
La asamblea convoca a ministros de Educación y representantes de las 24 provincias argentinas. La apertura estuvo a cargo del gobernador Omar Gutiérrez y el ministro de Educación y Deportes de la Nación, Alejandro Finocchiaro.
Fue el lunes, en marco del programa “Jugar es nuestro Derecho”, fomentado localmente a través de la Mesa Política de Participación Infantil y el Consejo de la Comunidad para la Niñez, Adolescencia y Familia.
Se dictará a principios del año próximo. El plazo para postularse rige hasta el 6 de noviembre de 2017.