La sede San Martín de los Andes de la Universidad Nacional del Comahue y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria Estación Experimental Bariloche llevan adelante un Programa de Capacitación Forestal dirigido a egresados, estudiantes avanzados de la Tecnicatura que se dicta en San Martín de los Andes y profesionales ligados a la actividad forestal en la región.
Confirmó el gerente de Werefkin, Ricardo Paterno en referencia a la obra de la escuela de Cordones del Chapelco. Se prevé la finalización para diciembre, ya que se aseguraron los recursos desde el programa Más Escuelas.
La actividad es organizada por el Ministerio de Educación de la Nación y se realiza en el marco de las jornadas “Para todos, una escuela secundaria de calidad”.
Luego de mucho reclamar finalmente la EPET12 recibió parte de las netbooks para su alumnado y sus profesores. Esperan pronto por las restantes.
Una Ley de Educación plural, democrática e inclusiva, fue el eje de esta charla abierta realizada el lunes por la tarde con un salón municipal colmado de gente, con el senador Nacional Daniel Filmus, y la presencia de la senadora Nacional de la provincia del Neuquén Nanci Parrilli, entre otras autoridades disertantes.
Hoy charla informativa a las 19:30 horas en la sala Gunther Blas del Centro Cultural Cotesma.
En el marco conmemorativo del Día Internacional de Lucha contra el Narcotráfico y el Uso Indebido de Drogas en grupo ASER organizó una serie de actividades.
Finalmente entre el Miércoles y el Jueves, la escuela de música dejó de funcionar en la calle Ramayón para instalarse en el nuevo edificio de la Av. Koessler 1531 y el lugar anexo donde funcionó la Escuela Especial Laboral nº3.