La situación se normalizó ayer, tras dos semanas sin que los más de 70 alumnos pudieran asistir a clases.

Se debe a la suspensión del transporte escolar, ya que aún no logran acordarse los valores para el nuevo contrato que comprende el periodo de agosto a mayo.

Con una movilización que se extendió de la rotonda de YPF a la plaza San Martín, nuestra ciudad no fue ajena al reclamo visibilizado ayer en todo el país.

Organizado por el Instituto de Formación Docente número 3, finalizará hoy en la Biblioteca Popular 9 de Julio, esta vez bajo la temática “El humor y lo absurdo, otras formas de provocar”.

La concentración, convocada a nivel nacional por las distintas Universidades del país, comenzará a las 17 horas en la rotonda de YPF.

El subsidio se pagará en cinco cuotas mensuales de $ 2 millones. La firma del convenio de cooperación técnica y financiera lo concretaron hoy el gobernador Omar Gutiérrez y el rector de la UNCo, Gustavo Crisafulli. “El gobierno renueva el compromiso, el fortalecimiento y la defensa de la universidad pública”, destacó el mandatario provincial.

Dirigido a personas con discapacidad, sus socios, familia y acompañantes, se trata de una propuesta de capacitación libre y gratuita de 12 encuentros, en la que se brindarán herramientas metodológicas y conceptuales a quienes se encuentren en proceso de desarrollar un proyecto propio.

El decano de la Facultad Regional del Neuquén señaló que la grave situación económica provocó, entre otras cosas, el congelamiento de las becas para estudiantes e investigación, la suspensión de la compra de equipamiento y juegos tecnológicos, así como el congelamiento de cargos no docentes.

Crear Cuenta



Ingresar a tu Cuenta