Desde hoy, el Centro Cultural Cotesma presenta tres estrenos imperdibles.

13 Oct 2016
    

Hoy, jueves 13 de octubre, se renueva la cartelera del Centro Cultural Cotesma con tres imperdibles estrenos: "Miss Peregrine y los Niños Peculiares", "Cura Brochero, la película" e "Inferno". 

De la mano de Tim Burton llega "MISS PEREGRINE Y LOS NIÑOS PECULIARES", una historia mágica para disfrutar en 3D Castellano, todos los días, a las 18 horas. Dado que la película ha sido calificada como "Sólo Apta para Mayores de 13 Años", las y los menores deben ingresar acompañados por padre o madre o con un mayor de 18, autorizado por los padres por escrito en un formulario que se entregará en boletería.

El film se desarrolla en el hogar de Miss Peregrine para niños peculiares, cuna de esta perfecta historia Burtoniana donde los personajes principales son niños extraordinarios y monstruos oscuros con un pasado por desvelar. La historia empieza con Jacob, un joven que desde pequeño estuvo muy unido a su abuelo, quien le contaba extrañas historias y le enseñaba fotografías de niñas levitando y niños invisibles. Tras la muerte inesperada de su querido abuelo y siguiendo la pista de una carta anónima, Jacob emprende un viaje al otro lado del océano, hacia una isla remota de Gales, en la que su abuela pasó su infancia. Allí, encontrará las ruinas del hogar de Miss Peregrine, además escalofriantes secretos que, además de relacionar a su abuelo, poco a poco lo sumergirán en una teoría increíble: los enigmáticos niños y niñas de las fotografías sigue vivos.

Al Espacio I.N.C.A.A. San Martín de los Andes arriba un imperdible drama con toques de documental para entrelazar la historia del primer santo argentino en "CURA BROCHERO, LA PELÍCULA". Se proyectará durante toda la semana, a las 20.15 horas.

Este proyecto tiene la singularidad de haber sido realizado a pulmón, gracias a las donaciones de numerosas personas y la ayuda generosa de voluntarios que, movidos por su amor a Brochero, quisieron colaborar para dar a conocer la historia del Cura de Traslasierra. Fue un verdadero proyecto “Brocheriano” llevado adelante entre todos. Lo sorprendente es la calidad lograda, con un excelente nivel de imágenes y un argumento apasionante.

Protagonizada por Pablo Tolosa y Ricardo Pinelle, esta película narra la vida del Cura Gaucho, a través de la historia de Luciano y Santiago. Sus vidas se cruzan cuando Luciano acepta interpretar a Brochero en una producción independiente. A lo largo del rodaje la figura de Brochero transformará la vida de Luciano llevándolo a replantearse diversos aspectos de su existencia. Dirigida por Lorena Chuscoff, esta “historia dentro de la historia” muestra como los ideales de grandes hombres, pueden transformar y mejorar la vida. El film fue producido por Maranatha Asociación Civil, con guion de Lorena Chuscoff y Pablo Gómez y rodado íntegramente en la Provincia de Córdoba. Contó con la participación de la prestigiosa actriz Azucena Carmona y más de 50 actores cordobeses, que dieron vida al largometraje de 96 min.

Y por último, a las 22 horas, para los amantes del suspenso llega, como no podría ser de otra forma, protagonizada por Tom Hanks, "INFERNO", tercera parte de la saga escrita por Dan Brown, para completar las famosísimas "El Código Da Vinci" y "Ángeles y Demonios".

En esta oportunidad, el catedrático de Simbología de Harvard, el profesor Robert Langdon (Tom Hanks), despierta sin memoria en la habitación de un hospital de Florencia. Sienna Brooks (Felicity Jones), una de los médicos que le atienden, le dice que no tiene recuerdos de los últimos dos días debido a una conmoción cerebral que sufrió tras ser rozado por una bala. La doctora ayudará a Langdon a recuperar sus recuerdos. Ante la amenaza de una plaga que pondrá muchas vidas en juego, Langdon será la última esperanza de la humanidad. En esta nueva aventura, Langdon formará equipo con la doctora Sienna. Juntos, en una carrera a contrarreloj, recorrerán Europa para frustrar un complot global mortal.