Hoy, en Junín de los Andes, comienza su gira. Luego irá a San Martín, Zapala, Neuquén y Roca.

19 Dic 2012
    

NEUQUÉN (AN).- Este guitarrista y compositor porteño, que se enamoró de la Patagonia y vivió en San Martín de los Andes durante años, que desde hace un lustro reside en Madrid y recorre los escenarios de Europa, regresa por unos días a la región para compartir con el público más de su música, esa que aún no sonó en vivo en estas tierras.

El guitarrista que compartió escenario con Pedro Aznar, Luis Salinas, León Gieco, Hugo y Osvaldo Fattoruso, Fabiana Cantilo y Chango Spasiuk, entre otros artistas, presentará su último material discográfico, "Tríptico sabático" (2011), grabado y editado en Madrid.

"Es un disco ecléctico, que tiene diferentes texturas, en el que pude decir lo que quería", reflexiona el músico en diálogo con "Río Negro".

Además, adelanta que por estos días se anima a cantar (en el disco se escucha su voz) y que necesita hacerse cargo de lo que tiene para decir. Con los años, la evolución de su música la transformó en una propuesta "más orgánica, menos craneal", expresa, y rememora que los temas incluidos en el disco fueron grabados "en vivo" en el estudio.

Digamos que emergieron las melodías de una manera natural y que las grabó junto con músicos europeos y argentinos (que viven en España), como Fernando Lupano (tocó con Charly García), Guillermo Arrom (tocó con Luis Alberto Spinetta), Luca Frasca (acompañó a Pappo), Akin Onasanya (Nigeria), Alana Sinkey (Portugal ), Norman Hogue (Estados Unidos) y Héctor Rojo (España), entre otros.

Calzetta está conforme, con los cambios que percibe y que le aportaron los "viajes necesarios, por lo musical y por la experiencia personal".

Destaca que con el resto de los músicos invitados se entendieron inmediatamente: "La música es un lenguaje universal y aposté a eso", opina.

Hay que recordar que ya había editado los discos "Despedida porteña", "Madre de silencio" y "Sísifo", que incluyó a invitados como Chango Spasiuk, Patán Vidal, Baltasar Comotto, Hernán Jacinto y Gustavo Camara.

En la actualidad, el artista se presenta en bares de Madrid y en festivales europeos, junto con sus compañeros de Cosmosoul (músicos de cinco nacionalidades), con quienes grabó "Sunrise"; también toca con su banda Abel Calzetta y los Escultores del aire, además del grupo El Gato Muñoz.

De regreso por unos días, el guitarrista tocará esta noche, acompañado por Esteban Tereschuk (bajo) y Javier Martínez (batería), desde las 22, en el bar Lespo, de Junín de los Andes; mientras que mañana lo hará en el Teatro San José, de San Martín de los Andes; pasado mañana, en el Café Dalí, de Zapala; el sábado en el bar de Roca 41, de esta capital y el domingo en el Teatro El Biombo, de Roca.

Fuente: Diario Rio Negro