La principal hipótesis es que se trató de un hecho accidental. El vecino se habría golpeado en su vivienda e intentaba llegar a un centro de salud cuando falleció. Se ordenó una autopsia.
La interrupción se distribuirá en dos semanas consecutivas (25, 26 y 27 de noviembre; y 2, 3 y 4 de diciembre) para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma. Se eligieron los días de menor movimiento.
Se esperan ráfagas de hasta 90 km/h por la tarde. El Parque Nacional Lanín solicitó evitar las actividades al aire libre por el riesgo de caída de ramas y árboles.
El plan 2024-2027 incluye la compra de 110 vehículos, entre ellos ambulancias 4x4 para zonas de difícil acceso. Se implementará la plataforma "miSalud" para la historia clínica digital y un sistema para optimizar el acceso a camas y turnos.
Se realizó este viernes el encuentro con ATE en casa de Gobierno
El intendente y el secretario de Gobierno mantendrán reuniones con Provincia y la empresa Expreso Los Andes. Buscan un "esquema diferente" para sostener el servicio tras un retraso en los pagos.
El plan provincial busca sumar 600 km de asfalto para potenciar el turismo y la conectividad. Se detallan los avances en los accesos a Lolog (RP 62), Meliquina (RP 63) y Traful (RP 65).
La ONG cordobesa Alter Mundi presentó la tecnología, ya en uso en Córdoba, a Protección Civil, el CoPE y Bomberos Voluntarios. El Municipio analizará la viabilidad de la herramienta.
El encuentro, que se realizará este viernes 14 en la localidad vecina, busca presentar el diagnóstico provincial y priorizar las medidas de adaptación y mitigación para la zona. Se requiere inscripción previa.
El gobernador se refirió a la mina de Andacollo y reiteró que “se va a licitar como corresponde”.
Villa Pehuenia Moquehue se prepara para recibir 1500 corredores
El clima frío, la energía segura y la disponibilidad de tierras posicionan a la provincia. El reciente anuncio de OpenAI de una posible inversión en la Patagonia aceleró el interés en la región.
El ministro Caputo y el gobernador Figueroa confirmaron la finalización de la estructura de dos carriles, que reemplaza al viejo puente de una sola mano de 1942. "Es una mejora concreta para los turistas", dijeron.
La ordenanza fue aprobada por mayoría en el Concejo Deliberante, con los votos negativos de las concejalas Petagna y Valenzuela. Los fondos se destinarán a servicios básicos en el loteo, aprobado en 1976 sin la infraestructura mínima.
La ceremonia fue encabezada por la presidenta del Concejo Deliberante a cargo de la Intendencia, Natalia Vita, y el jefe de la delegación local, comisario Alfredo Pantoja, quien destacó la profesionalización de la fuerza.