Lo aseguró Mercedes Lamarca candidata a gobernadora por Libres

28 Feb 2019
    


“Me voy a parar firme ante Macri para que bajen las tarifas. Las familias neuquinas tienen que elegir entre pagar los servicios y comprarle las zapatillas a sus hijos para empezar la escuela”, aseguró Mercedes Lamarca candidata a gobernadora por Libres.
“En cada caminata, en cada barrio al que vamos las familias nos dicen que la plata no les alcanza. Empiezan las clases y aumentó la canasta escolar, a lo que se suma el incremento de los alimentos, del colectivo y ahora un nuevo aumento del gas y la luz”, explicó Mercedes. “Una vez más Macri le mete la mano en el bolsillo a los neuquinos y favorece a las empresas. Como provincia productora de gas tenemos que pagar tarifas más bajas y para eso hay que mantener la tarifa diferencial en toda la Patagonia”, explicó Mercedes.
Además Mercedes sostuvo que “ni la política energética anterior ni la de Macri han sido beneficiosas para nuestra provincia, y mucho menos para el país. Desde el Estado vamos a encabezar un plan que promueva el desarrollo productivo, la industrialización en origen y la generación de empleo, la promoción de las industrias y comercios locales”, explicó Mercedes.
En este sentido, Jesús Escobar candidato a vicegobernador remarcó que “vamos que retrotraer los servicios públicos a los valores de julio de 2017,  y así tener tarifas justas y razonables. Hay que establecer tarifas diferenciales por región, proteger a los usuarios más vulnerables y promover el comercio, a las Pymes y la producción nacional”, afirmó.
Por su parte, Santiago Nogueira candidato a diputado indicó que “las tarifas son impagables y se vienen nuevos aumentos, esto no solamente exprime el bolsillo de los neuquinos sino que también ahoga a las pequeñas y medianas empresas, a los comercios y emprendimientos locales”.
“Durante el gobierno de Macri los neuquinos hemos recibido aumentos de tarifas del orden del 4.000%, mientras que los salarios se han incrementado sólo en un 113%. Además, las empresas cobran 7,5 de dólares el millón de BTU. Producimos más del 82% de la energía que se consume en el país, consumimos mucha más energía porque el clima es más duro que en otras provincias, merecemos pagar una tarifa de gas más baja”, concluyó Escobar quien participó ayer de la Audiencia Pública por el gas.