El bloque de senadores de la Nación del Movimiento Popular Neuquino presentó un proyecto de ley para que se declare por treinta días Zona de Emergencia Climática a trece departamentos de las provincias de Neuquén, Río Negro y La Pampa; y el Ejecutivo nacional pueda reasignar una partida extraordinaria para paliar las consecuencias del temporal del 6 de abril pasado.
El proyecto, firmado por Guillermo Pereyra y Lucila Crexell, enumera los departamentos Confluencia, Añelo, Zapala, Picún Leufú, Collón Curá, Pehuenches y Catan Lil de la provincia del Neuquén, Bariloche, General Roca, El Cuy, Pilcaniyeu y Ñorquinco de la provincia de Río Negro, y 25 de Mayo de la provincia de La Pampa.
El texto dispone que “el Jefe de Gabinete de Ministros, por las facultades que le confiere la Ley de Presupuesto de la Administración Pública Nacional para el ejercicio 2014, ley 26.895, reasignará una partida que será determinada por las autoridades pertinentes” con destino a las provincias afectadas, y que deberán ser utilizados para reparar las obras de infraestructura dañadas por las lluvias, como alcantarillas, tramos de rutas y sistemas de provisión de agua potable.
Además, se destinarán a restituir la accesibilidad hacia las localidades del interior de las provincias y a la provisión de bienes y servicios esenciales para los pobladores afectados.
En su artículo 3° el proyecto establece que el Poder Ejecutivo Nacional podrá ampliar el plazo establecido en la ley, así como la zona geográfica comprendida en la emergencia y los montos reasignados.
En la reunión de la Comisión de Labor Parlamentaria realizada hoy se acordó que mañana, en la sesión ordinaria del Senado de la Nación, será propuesto su tratamiento sobre tablas. Fue acompañado por el senador rionegrino Miguel Pichetto (FPV) y por la mayoría de los bloques políticos de la Cámara Alta.
En declaraciones a una radio local, el legislador expresó que la reparación de la infraestructura dañada “a las provincias les va a insumir mucho dinero, así que será fundamental el apoyo de la Nación”.
Además mencionó que el senador santafesino Rubén Giustiniani pidió que se incorpore a parte de Santa Fe, que está pasando por una situación similar. "Me parece justo, ya que estamos todos los argentinos tomados de la mano por este tema climático que nos preocupa a todos", aseguró.