El gobernador Jorge Sapag aseguró que "son distintos los frentes que hay que atacar”, al referirse a las obras que habrá que ejecutar en el Este de la provincia afectado por el temporal que azotó la semana pasada.

15 Abr 2014
    

El gobernador Jorge Sapag se refirió a las obras y las decisiones que se ejecutarán en las zonas afectadas por el temporal que se desató la semana pasada. En este sentido, destacó partidas financieras para viviendas, obras viales, hídricas y readecuación de los Títulos de Cancelación de Deuda y Financiamiento de Obras (Ticafo).
Durante una conferencia de prensa que se realizó en la Residencia de la Costa, Sapag adelantó que hoy habrá una reunión con intendentes de localidades afectadas “para abordar temas de recursos y obras de contingencia”.
Sobre el temporal, el gobernador manifestó que “hay distintos frentes para atacar, pero las cifras son importantes”. En este marco, indicó que con el sistema de construcción en seco se puede levantar una casa en un período de 90 días, “ya tenemos un relevamiento de las casas que hay que hacer y también vamos a relocalizar a muchos vecinos”, especificó.
Sobre los Ticafo, destacó la posibilidad de “redireccionar los fondos y a su vez buscar dinero adicional”, de esta forma se refirió a las gestiones con Nación y organismos de crédito multilateral. También adelantó acciones con la secretaría de Vivienda de Nación, “que comprometió una partida de 50 millones de pesos”, con Recursos Hídricos y el Fondo Fiduciario.
Sobre el arroyo Durán de la ciudad de Neuquén, el gobernador indicó que “hay que hacer obras de drenaje, ensanchamiento y entubamiento. Al respecto, indicó que la primera etapa de obras demandará una inversión de 40 millones de pesos.
Sobre las obras del Ente Provincial de Agua y Saneamiento en el marco del temporal, Sapag informó que se cumplió hasta el momento con el 95 por ciento de las obras en la ciudad de Neuquén, “claro que hay otras obras para perfeccionar, pero se cubrió buena parte de la asistencia”.
En cuanto a las obras viales, sostuvo que la dirección nacional de Vialidad deberá invertir 80 millones de pesos para los trabajos en la zona de Challacó, mientras que en la ruta 7, la dirección provincial de Vialidad debería desembolsar 30 millones para las ejecuciones.
“Vamos a ver los recursos con los que contamos para las obras de contingencia y también para aquellas estructurales”, manifestó Sapag y agregó que “los municipios también tendrán que invertir para la construcción de diversas obras”.
Respecto del paro que resolvió llevar adelante la Asociación de Trabajadores de la Educación (ATEN), consideró que “son momentos importantes para la provincia y creo que no debería haber un paro”, pero aclaró que “es un derecho del gremio”.