“Hemos logrado una lista con mucho equilibrio, integrada con gente de todas los rincones de la provincia y con una columna vertebral sostenida por los compañeros intendentes del interior. Pero además nos acompañan figuras con trayectoria y experiencia que nos apuntalan, como el ex gobernador Pedro Salvatori como candidato a vicepresidente de la Conveción”, dijo Figueroa. “Esta es una lista que nació como una construcción colectiva de todos los compañeros; y que para sorpresa de Omar y mía rápidamente prendió entre los afiliados de las distintas localidades”, agregó.
Según Figueroa, ese apoyo de las bases está relacionado con que la lista Azul “viene cumpliendo con todo lo que dijimos, como no responder ni formular agravios a compañeros de otros sector que legítimamente participan en la interna. Nosotros vamos al frente con nuestras propuestas; no nos interesan la descalificación ni el agravio”.
Figueroa remarcó también la firme posición de la lista Azul en la defensa de los recursos de todos los neuquinos frente a las intenciones de sectores ajenos a Neuquén de quedarse con la renta petrolera “que le pertenece a la provincia”, ratificando además el apoyo y acompañamiento a las gestiones que viene llevando adelante el gobernador Jorge Sapag,.
Por su parte, el candidato a vicepresidente de la Convención, el ex gobernador Pedro Salvatori, recordó que la interna debe seguir desarrollándose “con tranquilad, respeto y altura, porque estamos confrontando con compañeros, no somos adversarios políticos. Somos compañeros que después de las internas debemos juntarnos porque no se puede poner en peligro la unidad del partido. Después tenemos que ir todos juntos para sumarnos a un proyecto político que aspire a seguir continuando el progreso de Neuquén”.
“En la lista Azul hemos dado prioridad a los jóvenes, aquellos que tienen trayectoria e historia, como Gutiérrez y como Figueroa, que han ocupado distintos cargos políticos y que tienen una experiencia con la que pensamos contribuir. Creemos que tenemos que volver a sintetizar las ideas fundamentales del MPN, con la defensa de los más humildes y necesitados con nuestra bandera de la justicia social y más que nunca, con uñas y dientes, con la defensa de la autonomía provincial de nuestros recursos naturales, reclamando la plena vigencia con un federalismo auténtico”, sostuvo el ex gobernador neuquino entre 1987 y 1991.