La coordinadora provincial del CUCAI, Sandra González Cruz, luego del operativo –que se concretó el primero de enero del corriente año– manifestó que “comenzar el nuevo año con el trabajo y el compromiso del Sistema Sanitario Público, más la solidaridad de la familia donante con la población, promete un futuro alentador para aquellas personas que esperan un órgano, tejido o célula para vivir o mejorar el modo de vida”.
El Hospital Castro Rendón de la ciudad de Neuquén se constituyó –en 2014– como el tercer centro de salud del país en cantidad de operativos de procuración de córneas. A diferencia de lo que ocurre en el caso de la donación de órganos, toda persona fallecida puede ser donante de córneas. No existe límite de edad para esta donación; e incluso se puede llevar a cabo fuera de una institución sanitaria, algo que no puede suceder en el caso de la donación de órganos.
“Respecto de tejidos, precisamente de córneas, la lista de espera fue disminuyendo en estos últimos años. Actualmente, en la provincia, hay 24 pacientes esperando, entre ellos niños menores a un año”, explicó González Cruz.
Actualmente, en Argentina, el grupo etario que se caracteriza por ser donante es de 20 a 29 años, y a la hora de donar, el hombre es donante en el 62% de los casos respecto de la mujer, que es donante en el 39%.
Desde el equipo del CUCAI agradecieron el compromiso sanitario y social asumido por la familia donante, el sector de Terapia Intensiva y de Oftalmología, las ambulancias del Hospital Castro Rendón, personal de Policía Aeroportuaria y de Aerolíneas Argentinas.