En este sentido, la Intendente Brunilda Rebolledo manifestó, a través de una Nota de Intención, el objetivo de dotar de las herramientas necesarias a los equipos municipales para planificar de forma participativa políticas públicas de salud.
A su vez, esta iniciativa será acompañada por un Acta Compromiso, en donde las organizaciones sociales comunitarias, responsables directos de servicios públicos en el territorio y asociaciones empresariales, articularán acciones en pos de mejorar la calidad de vida y salud de la comunidad.
Por otra parte, la iniciativa tiene como punto de partida un análisis de situación de salud local, para establecer las principales prioridades y organizar los recursos para ejecutar para principales medidas. En relación a esto, Brunilda Rebolledo manifestó su entusiasmo por esta iniciativa y dijo que “la mejora en la calidad de vida siempre va acompañada por el trabajo del municipio y el esfuerzo colectivo de la comunidad para la prevención”.
La promoción de la salud a nivel local propone como líneas de acción la sensibilización, la capacitación y asistencia técnica, el apoyo técnico y financiero para la implementación de proyectos, el monitoreo, la evaluación y la investigación, entre otras cosas. La Secretaría de Desarrollo Social del municipio, a cargo de la dirección general de esta iniciativa, asignó la ejecución de estas acciones a la Coordinación de Gestión y Articulación Institucional y a la referente de Municipio Saludable, Lidia Caruso.
Finalmente, forman parte de la articulación institucional y la definición de prioridades la Subsecretaría de Juntas Vecinales, la Zona Sanitaria 4, el Hospital Ramón Carrillo, y la policía de tránsito, entre otras instituciones. Como primeras prioridades, establecieron trabajar sobre el consumo responsable del agua, la seguridad vial, el plan de vacunación y la alimentación saludable.