Dijo que se infectó con el virus -similar al Dengue- cuando estaba de vacaciones en Colombia y se percató cuando llegó a Neuquén. Médicos del Castro Rendón lo atendieron y ya se recupera favorablemente.

28 Ene 2016
    

José Luis Canovas comentó ayer que visitó la isla de San Andrés, en Colombia, en diciembre pasado y que en el lugar había un brote importante de zika. "Por más repelente que usabas, los mosquitos te devoraban igual", contó.

Al llegar a Neuquén, el hombre comenzó a tener síntomas que lo llevaron a consultar en el hospital Castro Rendón. "Cuando llegué a Neuquén, me broté. Es un brote superficial, muy chiquito, como un sarpullido en los brazos, y me dolían mucho la cabeza y los ojos. Fui al hospital, expliqué todo y la doctora se puso a averiguar", contó José Luis.

Finalmente, al hombre se le recomendó reposo y un analgésico para los dolores y, tras ocho días, se recuperó. "Lo único que podes tomar es paracetamol y esperar y se va solo", concluyó.

El zika es similar al dengue, la fiebre amarilla, el virus del Nilo Occidental y la encefalitis japonesa. Se transmite tras la picadura de un mosquito del género Aedes, como el Aedes aegypti, que causa el dengue.

Los síntomas que revelan la enfermedad son fiebre, dolor de cabeza, debilidad y dolor muscular y en las articulaciones.

 

 

 

 

 

Fuente: Lmneuquen