El ministerio de Salud y Desarrollo Social destacó la capacidad altruista, solidaria y voluntaria de todos los neuquinos que participan de las colectas externas de sangre.

17 Feb 2017
    

Los equipos de Hemoterapia de los distintos establecimientos asistenciales del Sistema Público de Salud llevan a cabo diversas acciones con el objetivo de educar y concientizar sobre la donación voluntaria y habitual para abandonar el modelo de reposición que es el que convoca a donantes -familiares y amigos- a partir de la necesidad de sangre de un paciente.

Las colectas externas ofrecen un espacio cómodo y accesible y brindan una atención médica integral. La donación de sangre es un proceso seguro que se realiza bajo la responsabilidad de un equipo médico; no ocasiona ningún trastorno al organismo, no debilita, no engorda, no adelgaza y no perjudica la salud.

En lo que va del año se realizaron colectas en Villa El Chocón, San Martín de los Andes y Neuquén capital. En todos los casos, se destaca el apoyo del  personal de laboratorio, del Centro Administrativo Ministerial, del Centro Regional de Hemoterapia, del Centro Único Coordinador de Ablación e Implante (Cucai), de los residentes de Bioquímica, de los Payamédicos, y sobre todo, el compromiso de la gente que se acerca de manera desinteresada y altruista.

Las próximas colectas programadas para febrero y marzo son: el 22 de febrero en el hospital Natalio Burd de Centenario; el 7 de marzo en el Centro de Salud Villa María de Neuquén capital; el 8 de marzo en el Centro de Salud de Añelo; el 14 de marzo en el Centro de Salud Valentina Sur de Neuquén capital; el 21 de marzo en el Centro de Salud Almafuerte de Neuquén capital y el 28 de marzo en el Centro de Salud Confluencia de Neuquén capital.