La semana próxima, organizadas desde la Coordinación de Epidemiología de Zona Sanitaria IV, se realizarán en nuestra ciudad las Jornadas de Hantavirus orientadas al equipo de salud de los hospitales de San Martín de los Andes, Villa la Angostura, Junín de los Andes y Las Coloradas.
Tendrán lugar el 27 y 28 de septiembre, en el Salón Municipal, destacándose entre las actividades una abierta a toda la comunidad, que será el viernes, de 10.30 a 12 horas, bajo el nombre de “Ecología del reservorio de hantavirus: ¿Qué aprendimos?”, en la que profesionales biólogos del Centro de Ecología Aplicada de Neuquén expondrán acerca de las características del colilargo, su hábitat, alimentación, modos de vida, para conocer cómo evitarlo.
En los encuentros, cabe mencionar, se analizará la situación epidemiológica nacional, provincial y zonal, la clínica y fisiopatología de la enfermedad, y se presentarán acciones de prevención realizadas por los Agentes Sanitarios de cada localidad.
JORNADA DE HANTAVIRUS PARA EL EQUIPO DE SALUD
Jueves 27 de septiembre
9 horas: Inscripciones y presentación
9:15 – 9:45: Situación epidemiológica hantavirosis, Dr. Ignacio Canevari
9:45-10:45: Clínica fisiopatología-Tratamiento según evolución .Preguntas, Discusión, Dr.Dario Piccoli, Clínica Médica Hospital Zapala
10:45-11:00: Corte
11:00-11.30: Presentación acciones de prevención, agentes sanitarios del Hospital San Martín de los Andes.
11:30-12:30: Laboratorio Características Serología–Bioquímica Melina Mazzeo, Laboratorio Central.
12:30-13:30: Almuerzo
13:30-14:00: Presentación de casos y discusión, Dr. Nahuel Godoy de Junín de los Andes.
14:00-14.30: Presentación de trabajo en prevención, agentes sanitarios de Villa La Angostura.
14:30-15:00 Presentación de caso en San Martín de los Andes, debate y discusión, Dr. Daniel RIcardi.
15:00 -15:30: Corte.
15.30 -16:00: Presentación de caso en Villa la Angostura y discusión, Dr. Samuel García.
16:00-16.30: Presentación equipo de salud de Las Coloradas
Viernes 28 de septiembre
9:00-10:00 horas: Formas clínicas poco frecuentes de enfermedad por Hantavirus, Dra.Romina Hansen del Hospital El Bolson.
10:00-10-30: Acciones de Prevención Agentes Sanitarios de Junín de Los Andes.
10.30-12:00: Ecología del reservorio de hantavirus. Que aprendimos?, Dra.Luciana Piudo , bióloga, Centro de Ecología Aplicada de Neuquén
12:00-12.30: Presentación Agentes Sanitarios de Junin de los andes.
12.30-13.30 almuerzo.
13.30-15 Taller de comunicación.