Salud recomienda precauciones al realizar actividades acuáticas y exponerse al sol

03 Ene 2020
    


 

 

 


Ante las altas temperaturas que se registran en esta época desde el ministerio de Salud de la Provincia se indicó que es importante protegerse del sol, hidratarse, alimentarse adecuadamente y tener precaución al realizar actividades acuáticas.


 


Es fundamental no exponerse al sol entre las 10 y las 16. Durante el resto de la jornada, utilizar cremas protectoras; gorras o pañuelos para resguardar cabeza, ojos y orejas y vestir con ropa clara y fresca.


 


Durante todo el año hay que cuidarse de la radiación solar, ya que los rayos ultravioletas también afectan en los días nublados y de poca luminosidad. En verano es necesario tener presente que los rayos solares se reflejan en el agua y en la arena, por lo que es imprescindible contar con la protección adecuada y no exponerse durante un tiempo prolongado porque podría causar serias afectaciones de la piel.


 


En cuanto a las cremas protectoras, desde la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), recomiendan aplicar las cremas 30 minutos antes de exponerse al sol y renovar la aplicación del producto para mantener su efectividad, luego de: dos horas de exposición continua al sol, nadar, secarse con toalla después de practicar deportes o al salir del agua, hacer ejercicios físicos y transpirar en exceso.


 


Al hacer actividades acuáticas, es importante tener algunas precauciones para evitar lesiones graves y ahogamientos. Se recomienda a padres, madres y adultos tener especial cuidado con los niños y las niñas y supervisarlos, incluso en piletas de plástico o lona, fuentones y tachos, con escasos centímetros de agua.


 


En la provincia del Neuquén hay sectores en ríos y lagos habilitados como balnearios, así como áreas para desplazarse con embarcaciones (en las cuales se recomienda el uso de salvavidas y su acarreo según corresponda).


 


En la capital provincial funciona el Operativo de Seguridad Balnearia de lunes a lunes, de 12 a 21. Los cuatro balnearios habilitados –Valentina Sur, Sandra Canale (ex Gatica), Gustavo Fahler (ex Río Grande) y Albino Cotro (ex Municipal)– cuentan con equipo de guardavidas entrenados en rescates acuáticos, un plantel de enfermeros, cobertura de primeros auxilios a través del Sistema Integrado de Emergencias del Neuquén (SIEN) y dos ambulancias para traslados a centros asistenciales.


 


Asimismo, es necesario que las y los bañistas ?antes de zambullirse? verifiquen la profundidad del agua, como así también que no haya objetos o personas con las que se pueda golpear. Se aconseja evitar el consumo de alcohol y las comidas copiosas antes de ingresar al agua, para prevenir calambres y estar atentos a acciones riesgosas. Además, se debe tener precaución con vidrios, botellas o alambres que se pueden encontrar en el agua o en los alrededores, y que podrían causar cortes y heridas.


 


Ante la presencia de una persona que se está ahogando en aguas profundas o turbulentas, no se debe intentar un rescate si no se está entrenado para ello. Sólo corresponde avisar al socorrista o buscar el apoyo de personas calificadas.


Las piletas públicas y los complejos recreativos con piscinas deben contar con un cerco perimetral con puerta de cerrado automático.


 


Ante cualquier eventualidad comunicarse con el número de emergencias médicas 107 y reportar la situación.


 


Durante todo el año es aconsejable mantener la actividad física, aunque sea 30 minutos de caminata, trote, bici o natación. En cuanto a la alimentación en verano, se recomienda consumir alimentos frescos, ensaladas, combinando varias hortalizas y mantenerte bien hidratado, ya que el exceso de calor y la sudoración propia del verano favorece la deshidratación, lo que es particularmente peligroso en el caso de los niños y los ancianos.


 


Los bebés deben ser amamantados con mayor frecuencia. Recordar que hasta los seis meses de edad, solo requieren lactancia materna exclusiva; la que debe continuar hasta los dos años de edad, junto a una alimentación complementaria adecuada.