Es el pedido del Hospital de San Martín de los Andes

01 Ene 2021
    

Comunicado a la Comunidad 

Este comunicado, cuando lo terminen de leer, es casi idéntico al publicado el día 23 de Diciembre, la información sobre los cuidados es la misma y las vías de comunicación similares, pero la realidad es diferente, debido al rápido aumento del número de casos positivos, por ello, es mayor el números de personas internadas con cuadros clínicos moderados y graves por COVID-19. 

En varias ocasiones se informó que los recursos para la atención de pacientes con enfermedad de COVID- 19 y por otras causas que requieren atención de internación, son finitos. 

Cuidate, cuidá y nos cuidamos En Nuestra Ciudad el aumento significativo de casos de COVID-19, se debe mayormente a la realización de reuniones sociales/familiares, donde las medidas de distanciamiento, uso de barbijo y la higiene de manos y superficie no se cumplen. Esto origina una alta demanda de atención, por lo que, Nuestro Hospital, brindará la disponibilidad de líneas de comunicación y de atención específicas, los días 31 de diciembre, 1; 2 y 3 de enero de 2021. Las líneas de comunicación serán los números telefónicos: • 427-211 interno 220 Destinado para atención telefónica de personas con síntomas • 02944 616487 Destinado para asesoramiento y entrega de resultados En el horario de 08 a 16hs Se realizará atención en el consultorio de Respiratorio en el horario de 8 a 20 hs.

 Para este consultorio se priorizará los turnos obtenidos a los números telefónicos previamente mencionados. Los mismos pueden programarse a 24 o 48 hs. dependiendo del número de personas Ante la alta demanda de estos días recordamos que lo fundamental es realizar el aislamiento de las personas cuando presentan síntomas. 

Se solicita que las consultas a la Guardia Externa General sean por situaciones que las personas consideren impostergables, urgentes, de emergencias. 

La responsabilidad de cada uno de nosotros en realizar las acciones de prevención, distanciamiento, uso de barbijo e higiene de manos y superficies, y el aislamiento de aquellas personas con síntomas, ser contacto estrecho o casos confirmados, son las medidas más efectivas para evitar la transmisión de la enfermedad.

 DIRECCION HOSPITAL