La provincia de Neuquén ya tiene 23.106 personas mayores de 60 años, en condiciones válidas para vacunarse contra el COVID-19, a penas lleguen las dosis al territorio. La información fue dada a conocer esta tarde, por medio del gobernador Omar Gutiérrez.
De acuerdo a los números del registro al que accedió LM Neuquén, hay 15.364 personas entre 60 y 70 años, en condiciones de recibir la Sputnik V en Neuquén; otras 6243 entre 70 y 80 años y, finalmente 1499 personas mayores de 80 años.
“Esto es fruto de la planificación y de la organización de un ministerio de Salud que trabaja de manera articulada y coordinada, que ha abierto las puertas a los distintos sectores para que se involucren activamente, con responsabilidad y con solidaridad”, indicó el gobernador Gutiérrez, respecto de la expectativa que hay para la vacunación en esa franja etaria.
Es importante resaltar que la vacuna contra el coronavirus es libre, gratuita y voluntaria más allá de que hay un padrón oficial para registrarse. Para inscribirse en el registro es necesario ingresar a la página oficial del ministerio de Salud (https://www.saludneuquen.gob.ar/), hacer clic en el botón “Vacunación COVID-19 – Registro para mayores de 60” y completar el formulario.
Desde Salud aclararon que los datos de identificación proporcionados en el registro serán validados con el Padrón Electoral actualizado de la provincia y que al ingresar la dirección de correo electrónico se está declarando la voluntad de ser inscripto para recibir la vacuna.
“Es un momento de esperanza, de luz, de confianza, es el principio del fin que va a llevar días, semanas y meses”, aseguró Gutiérrez, respecto a la celeridad y dudas que hay en torno a la cantidad de vacunados que tendrá la provincia de Neuquén.
Ya se vacunaron 1800 agentes de salud, que están en la primera línea de contacto contra el COVID-19, con la segunda dosis. Ahora, la prioridad está en las personas mayores de 60 años, que son las que más secuelas y fallecidos ha dejado la pandemia.
“Cuanto más rápido se avance en el operativo de vacunación, más rápido se logrará la inmunidad, hay que hacerlo por responsabilidad social y colectiva”, concluyó el gobernador.
Es importante señalar que a medida que se reciban nuevos envíos de vacunas por parte de Nación se continuará avanzando en la campaña de acuerdo con la población objetivo a vacunar. En la provincia se trata de 178.000 personas, entre personas con factores de riesgo de 18 a 59 años; mayores de 60 años; trabajadoras y trabajadores del sistema de salud; personas consideradas personal “esencial” de fuerzas de seguridad; y personal de educación.