Desde hierbas para la recuperación de las articulaciones hasta agua termal para mejorar la apariencia de la piel, la naturaleza tiene todo lo que necesitamos para el bienestar corporal. La salud ocular no es la excepción; la mayoría de las personas padecen enfermedades oculares, muchas de las cuales pueden prevenirse o mejorarse a través de la ingesta de determinados alimentos naturales. Estos son los mejores alimentos para cuidar la visión.
Vitaminas
Antes de presentar los alimentos que debes consumir para promover la salud ocular, comencemos por las vitaminas que debes incorporar a tu dieta para cuidar la visión:
• Vitamina A: Mejora la visión nocturna.
• Vitamina E: Contiene propiedades antioxidantes.
• Vitamina C: Protege contra la radiación ultravioleta que puede ocasionar enfermedades como las cataratas.
Alimentos naturales
Los alimentos que detallaremos a continuación contienen las vitaminas necesarias para mejorar la visión:
Zanahorias
Las zanahorias son uno de los mejores alimentos para promover la salud ocular ya que contienen betacaroteno. El betacaroteno es un pigmento que otorga tonalidades rojizas y que, al consumirse, se transforma en vitamina A que, además de mejorar la visión nocturna, previene enfermedades como la degeneración macular. Además, el betacaroteno también contribuye a mejorar otros aspectos de nuestra salud, como la piel y el corazón.
Pescados azules
Todos los pescados azules contienen omega-3 que se transforma en vitamina A. Esto te permite combatir enfermedades oculares y la resequedad de los ojos. La trucha, el atún, el salmón y las sardinas son algunos ejemplos de pescados azules que promueven la salud ocular. Nuestra recomendación es que consumas alguno de ellos, al menos, una vez por semana.
Lácteos
La leche, el queso y el yogur también aportan vitamina A. Además, contribuyen a mantener la salud de lo que se conoce como conjuntiva, una membrana transparente que se encuentra alrededor de la córnea y en el interior de los párpados encargada de lubricar y proteger los ojos.
Frutos secos
Los frutos secos tienen un alto contenido de vitamina E. La vitamina E ayuda a combatir los radicales libres, por lo que evita el daño de las células de todo el cuerpo, incluidos los ojos. El maní, las almendras y las nueces son algunos frutos secos que puedes incluir a tu dieta. Si no sabes cómo consumirlos, puedes agregarlos a tus ensaladas o, incluso, consumirlos en aceite o leche.
Frutas cítricas
Las frutas cítricas, como la naranja, la mandarina y el pomelo, son fuente de vitamina C. La vitamina C, además de proteger contra la radiación ultravioleta, se encarga de producir colágeno que combate el cansancio ocular, cuida los vasos sanguíneos y mejora el sistema inmune para prevenir enfermedades como las cataratas. Además, esta vitamina ayuda a absorber otras vitaminas y minerales que promueven el bienestar general.
Verduras de hojas verdes
Las verduras de hojas verdes aportan luteína y zeaxantina, dos antioxidantes que previenen enfermedades como el síndrome del ojo seco y mejoran la percepción de los detalles.