Los 13 dispositivos continúan funcionando para favorecer el diagnóstico temprano de personas con síntomas compatibles con COVID-19.

07 Ago 2021
    

El ministerio de Salud de la provincia del Neuquén sostiene la estrategia territorial DetectAR para testear, diagnosticar y prevenir el COVID-19. Actualmente, son 13 los dispositivos instalados en 10 localidades de la provincia para facilitar el acceso al testeo y así poder implementar el seguimiento correspondiente de acuerdo a cada caso. Dicha estrategia se va adaptando a los diferentes contextos, variando la modalidad de atención de los mismos y los lugares donde se instalan.


Es fundamental prestar atención a los síntomas y consultar ante la pérdida repentina del olfato y/o la alteración en la percepción de los sabores; al igual que ante la aparición de dos o más de los siguientes síntomas: temperatura corporal de 37,5°o más; tos; dolor de garganta; mialgias (dolor muscular); decaimiento, cefalea o malestar general; diarrea o vómitos; dificultad respiratoria; y rinitis o congestión nasal.


Si bien permanentemente se evalúa la situación epidemiológica y se define y adapta la estrategia, desde hace varias semanas los dispositivos funcionan de la siguiente manera:


Neuquén capital


?        Gimnasio de la Escuela San Martín (Ameghino y Buenos Aires): todos los días, de 8.30 a 18.


?        Estadio Ruca Che (Antártida Argentina 3.901): lunes a viernes, de 8.30 a 15; sábados y domingos, de 8:30 a 18.


?        Centro de Salud Villa María (Avenida Olascoaga 1.110): sábados, de 8.30 a 18.


Plottier


?        Salón de la Cooperativa de Agua Potable (calles Uruguay y Bolivia, barrio 25 de Mayo): de lunes a viernes, de 12 a 16; y sábados, domingos y feriados, de 9 a 13.


Cutral Co y Plaza Huincul


?        Mini Gimnasio del barrio Unión (Islas Malvinas y Eguinoa) de Cutral Co: de lunes a viernes, de 9 a 13.30.


?        Centro Cultural Ruca Lihuen (Pedro Rotter 713, barrio Central de Plaza Huincul): de lunes a viernes, de 9 a 13.30.


?        Tráiler en el estacionamiento del hospital: de lunes a viernes, de 9 a 13.30.


Centenario


?        Polideportivo Municipal: de lunes a viernes, de 8 a 12.


Senillosa


?        En el tráiler ubicado frente al Hospital Adolfo del Valle (Neuquén y Belgrano): de lunes a viernes, de 10 a 14.


Chos Malal


?        En el tráiler ubicado frente a la guardia respiratoria del Hospital Gregorio Álvarez (calle Entre Ríos): de lunes a viernes, de 9 a 12 y de 13 a 16; y los sábados y domingos, de 9 a 12.


San Martín de los Andes


?        En el Centro Modular Sanitario Turístico de la localidad: de lunes a viernes, de 8 a 18; y sábados, domingos y feriados, de 8 a 20.


Villa La Angostura


?        En el tráiler ubicado en el predio del Hospital Oscar Arraiz: de lunes a viernes, de 8 a 21.


Caviahue


?        En la base del cerro: todos los días, de 10 a 17.


Se recuerda que en la provincia del Neuquén está habilitada la línea gratuita 0800-333-1002 para dudas y consultas relacionadas al coronavirus.