Desde el Comité de Epidemiología del Hospital Ramón Carrillo, nos recuerdan las medidas de prevención para contrarestar las enfermedades de tipo Influenza.

14 Ago 2013
    

Para prevenir la influenza lo más importante es realizar las medidas de higiene personal y del ambiente 

Por eso, es muy importante realices las siguientes medidas y las conviertas en hábitos:

1. Lávate las manos frecuentemente con agua y jabón al llegar de la calle, frecuentemente durante el día, después de tocar áreas de uso común,(mesadas, teléfonos, teclados de compu., manijas de puertas, etc.) después de ir al baño y antes de comer. 

2. Cúbrete la nariz y la boca con un pañuelo desechable o con el ángulo interno del brazo, al toser o estornudar. 

3. No escupas. Si necesitas hacerlo, utiliza un pañuelo desechable, y tíralo la basura, después lavate las manos.

4. No te toques la cara con las manos sucias, sobre todo la nariz, la boca y los ojos. 

5. Limpia y desinfecta superficies y objetos de uso común, juguetes, computadora, mouse, teléfono, etc. 

6. Cuando tengas padecimientos respiratorios y fiebre, acudir al médico.

7 No vayas a trabajar o a la escuela o a alguna actividad fuera de la casa si estas enferm@. 

Medidas para la temporada de frío 

·         Evitar cambios bruscos de temperatura y corrientes de aire.

·         Abrigarse bien, utiliza gorro, guantes, bufanda (cubre nariz y boca) y medias gruesas

·         Extremar precauciones, si van a utilizar leña o petróleo en chimeneas, estufas o calentadores dentro de tu hogar, asegúrense de contar con una buena ventilación

·         Lavarse las manos frecuentemente, especialmente después de estornudar o toser y de regresar de la calle

·         Cubrir los lugares donde puedan entrar corrientes de frío

·         No permanecer en lugares donde haya humo de cigarro y, en general

·         Abstenerse de fumar

·         Mantener a los niños retirados de estufas y braseros 

Medidas en caso de tener síntomas de enfermedad respiratoria 

En caso de tener síntomas de infección respiratoria, como fiebre, decaimiento, tos, es importante consultar al médico y quedarse en casa.

ADEMAS; 

 - No tomar medicación por cuenta propia.

 - Seguir las recomendaciones del médico

 - Evitar tener contacto con otras personas

 - No acudir a lugares muy concurridos