Se realizó ayer y afectó en gran medida al Hospital Carrillo. Es por reclamos salariales al gobierno provincial. Y se realizarán una vez por semana, hasta que se abra una instancia de dialogo.

29 Ago 2013
    

Ayer el hospital Ramón Carrillo se vio afectado por un paro de los profesionales de la salud,  convocada por el Sindicato de Profesionales de la Salud (Siprosapune) en el marco de un plan de acciones que se viene desarrollando desde hace algunas semanas.

Es en reclamo por la reapertura de la discusión salarial, luego de que el gobierno provincial decretara un aumento, que no alcanza el 9%, y que fue rechazado por el sindicato. La pretensión de los profesionales de la salud es la de poder discutir un incremento que ronde entre el 20 y 30% anual, tal como se viene dando con otros sectores.

La medida de fuerza de ayer constó de un paro de actividades – y que se repetirán una vez por semana -, y se suma a la acción diaria denominada de las “lapiceras caídas”, que implica la no firma de las tareas administrativas que los profesionales realizan en el nosocomio (estadísticas, diagnósticos en las historias clínicas, entre otras).

Médicos, obstétricas, bioquímicos, farmacéuticos, son algunos de los profesionales que se realizaron la medida de fuerza – que tuvo adhesión total-, que afectó principalmente a las consultas médicas externas, no así a las cesáreas programadas, internación y/o atención de urgencias en guardias.