Desde la cartera sanitaria destacaron que no existen casos sospechosos en nuestro país ni en países de Latinoamérica, pero es pertinente contar con un Plan de Contingencia que permita detectar e investigar los posibles casos de Enfermedad por Virus Ébola (EVE) para evitar la propagación de la enfermedad.

El lavado de manos con agua y jabón es una de las medidas más económicas y efectivas para prevenir enfermedades infecciosas que causan alrededor de 3.5 millones de muertes entre niños y niñas antes de los cinco años, principalmente por diarreas y enfermedades respiratorias agudas.

“El laboratorio Central ya tenía un gran prestigio y hoy paso a ser el laboratorio más importante de la Patagonia”, indicó el mandatario.

El Poder Ejecutivo firmó ayer un convenio con el sector gremial del escalafón Salud. Se trata de un refuerzo salarial que significa un 17% de incremento para las categorías más bajas y un 14% para las más altas, que se suma al 35% otorgado en enero. El acuerdo tiene vigencia a partir del 1º de octubre. La representación del Ejecutivo comprometió una nueva reunión para discutir la pauta salarial de 2015 en la segunda quincena de enero.

Las mismas están destinadas a equipos de investigación del sistema de Salud Público de Neuquén. La inscripción está abierta hasta el 14 de noviembre.

En los hospitales de Neuquén capital se fomentan actividades tendientes a la donación y trasplante de órganos y tejidos. En último caso permitió recuperar la visión a dos personas que se encontraban en lista de espera.

El trabajo hace hincapié en los incidentes por animales ponzoñosos en la provincia de Neuquén durante los últimos 10 años.

Un grupo de referentes de diversas localidades neuquinas participó de la convocatoria organizada por el ministerio de Salud con el objetivo de compartir experiencias en el cuidado de adultos mayores.

Crear Cuenta



Ingresar a tu Cuenta