Con una importante concurrencia de público –en su mayoría simpatizantes de uno u otro- se llevó a cabo el primero de los debates organizados por al Asociación de Politólogos de San Martín de los Andes y la Red San Martín de los Andes Cómo Vamos, previstos para esta semana. La actividad, continúa este jueves en el teatro San José.
La primera cita tuvo lugar en la Escuela 359 del barrio Cordones del Chapelco, que en su imponente y flamante SUM, recibió a una importante cantidad de gente que fue a escuchar la palabra y las propuestas de ocho de los nueve candidatos que tiene la ciudad para la intendencia.
Los candidatos, estuvieron acompañados en su mayoría por varios de sus concejales; quienes en ocasiones colaboraban con información y en otras –como en el caso del FIT- hicieron uso de la palabra.
No faltaron las chicanas y las idas y vueltas respecto a algunos puntos concretos principalmente referidos a la toma de decisiones de gestiones anteriores de la ciudad, sobre en todo en materia de planificación. Pero el debate, se desarrollo en un marco de total respeto y con una buena recepción por parte de la gente.
El salón, por momentos, estuvo casi lleno.
Se escucharon propuestas en materia de Desarrollo Económico, Planificación, Educación y Desarrollo Social; aunque los principales cruces se escucharon respecto a la política de tierras y de Turismo, sobre todo con críticas a anteriores gestiones respecto a la política implementada con el cerro Chapelco.
Uno a uno:
Juan Carlos Fernández, habló de su gestión y repasó lo hecho durante los últimos tres años. Poco habló de propuestas y dijo: “Yo voy a hablar de lo que hicimos”.
Segundo Andrade, de pocas palabras, fue contundente al criticar la política de la actual gestión municipal respecto a los servicios: “No supieron ordenar la recolección”, dijo.
Brunilda Rebolledo, por su parte, prolija a la hora de enumerar propuestas, no dejó pasar oportunidad para anunciar, entre otras cosas, la eliminación de la Tasa de Seguridad.
Alejandra Goltz, habló de educación y la necesidad de infraestructura y más escuelas para San Martín.
Querejeta, también siguió la letra de las propuestas de su partido. E insistió en retomar proyectos estancados como el de la Marina en el Lago Lacar.
Camilo Torres, mantuvo su tradicional postura ideológica de izquierda que lo caracteriza y junto a Enzo Canales, candidato a primer concejal, hicieron un repaso por ideas como municipalizar el cerro Chapelco y el transporte urbano.
Daniel Tortora, por su parte, se mostró dispuesto a discutir ideas como la municipalización del cerro Chapelco, aunque también fue sincero al destacar la política de vivienda de la gestión actual.
Walter Morea, por su parte, habló de la política desde el vecino. Y adjudicó los logros obtenidos en Cordones del Chapelco, al reclamo permanente de los vecinos.
El gran ausente de la velada, fue el concejal Alberto Bruno. El resto, tuvieron asistencia perfecta.
El jueves, volverán a verse las caras; en una especie de continuidad de la interesante iniciativa. En este caso, será en el teatro San José.