El expositor hizo referencia a una investigación realizada durante más de 10 años que da cuenta que, luego del juicio, los jurados aumentan su participación política electoral y comunitaria. También señaló que la experiencia los convierte en agentes multiplicadores con mayor respeto a los jueces y al proceso de deliberación.
Acotó que del estudio de la experiencia norteamericana, se desprende que los veredictos de los jurados no difieren demasiado de los que imparten los jueces y subrayó que la comunidad “toma de forma distinta” el dictamen de un juez que el de los ciudadanos.
En otro tramo, enumeró las funciones que deben cumplir los jurados, entre las que mencionó la atención durante toda la duración del juicio, la autonomía y una deliberación de alta calidad. “La deliberación es más importante que el mismo veredicto”, sostuvo Gastil.
Estuvieron presentes los diputados José Russo, Graciela Muñiz Saavedra y Eduardo Enríquez; la secretaria de Cámara, María Inés Zingoni; la prosecretaria administrativa, Liliana Murisi; el prosecretario legislativo, Carlos González; y los diputados MC Marcelo Inaudi y Luis Sagaseta.