Así lo informó el titular del organismo, Marcelo Berenguer. El Administrador General del Instituto de Seguridad Social del Neuquén, asistió ayer a la Legislatura, convocado por la Comisión de Hacienda y Presupuesto. Brindó detalles de la situación financiera de la caja previsional y la obra social y aseguró que desde el año 2007 a la actualidad los jubilados y pensionados pasaron de 11.000 a 20.000.

02 Sep 2015
    

La comisión que preside el Diputado Raúl Bettiga, recibió ayer a la máxima autoridad de la Obra Social Provincial. Berenguer brindó números en relación a la obra social y de la caja jubilatoria. Manifestó que hasta el “día de hoy la deuda que tienen todos los entes con el ISSN es cercano a los 200 millones de pesos” y en relación a esto aseguró que “es una decisión política no cortar los servicios”.

“Se ha desbalanceado la proporción de activos contra pasivos, en un momento estaba arriba de 5 a 1 y hoy estamos escasamente 3 a 1, esto hace que con este nivel de aportes y contribuciones el sistema se hace insostenible” dijo Berenguer a la vez que agregó que “nosotros simplemente administramos la parte que nos toca, no es potestad del consejo ni de los funcionarios de ISSN modificar las cuestiones fundamentales que hacen a la jubilación y a la obra social en relación a éste tema” agregó.

Al referirse al déficit de la caja de jubilaciones Berenguer informó a los diputados que “según la contabilidad al 30 de Junio de 2015, incluyendo los aguinaldos, el déficit para el primer semestre del año alcanza a los $ 440 millones aproximadamente”. Al brindar la información financiera de la Obra Social dijo que “arroja un superávit cercano a los $ 500 millones” indicó.

En relación a las decisiones del Gobierno Nacional y las implicancias en el ISSN Berenguer expresó que “hoy se da una cuestión bastante rara; antes teníamos aranceles muy diferenciados con el resto de las obras sociales y las prepagas, hoy prácticamente estamos casi iguales. Por ejemplo una consulta médica en una prepaga está en $150 y nosotros en $138 incluido el coseguro, antes nos duplicamos” dijo.

Respecto de los plazos de pago dijo que “también hay que destacar que en ésta misma época, el año pasado, estábamos cancelando Abril; ahora se ha cancelado Mayo a los tres Colegios Médicos del interior a los tres Círculos Odontológicos y el 50% al Colegio Médico de Neuquén Capital y 50% a odontólogos de Neuquén Capital”añadió. Esta diferenciación es porque “en el interior es mucho más alto el porcentaje de afiliados que atienden que en capital, de $ 12 millones redondos pagamos $ 6 millones el día de ayer” agregó.

Ante el inminente pago de salarios a los afiliados activos, Berenguer lo tomó como ejemplo para ilustrar el problema financiero que hoy tiene el ISSN. “Hoy se envió la información al BPN para que corra en las casi 20.000 cuentas de jubilados y fueron $ 330 millones neto, a eso hay que sumarle aproximadamente entre $ 17 y $ 20 millones de impuesto a las ganancias ya que somos agentes de retención, y hay que sumarle otros  $ 6 millones en todo tipo de descuentos” agregó. “El ISSN no es un apéndice del Estado que recibe fondos del tesoro de la Provincia, tenemos que salir a cobrar a todos los organismos cuyos empleados aportan” explicó el Administrador del ISSN.

Anunció que el endeudamiento por bonos que sancionó la legislatura ante el pedido del ejecutivo Berenguer dijo que “se podría concretar su venta en Septiembre y si esto es así creo que vamos a poder contar con fondos suficientes como para pagar dos meses”

Al referirse nuevamente a la caja jubilatoria agregó que “además de la edad uno de los requisitos indispensables es tener los 30 años de aporte viendo a que sistema tiene más aportes, y por ese mecanismo sea ANSES o ISSN se jubila la persona sin que haya ningún convenio de compensación; es decir alguien que cumple la edad tiene 16 años de aporte el ISSN y 14 al ANSES se jubila por ISSN pero por esos 14 años ISSN no recibe absolutamente nada” expresó.

La Obra Social Provincial se creó el 30 de enero de 1970 a través de la Ley 611, actualmente tiene poco más de 200 mil afiliados y abona cerca de 17 mil jubilaciones y pensiones. Tiene 45 delegaciones entre Neuquén, Rio Negro y CABA.