Pelontuwe - "fuente de luz" en mapuche- es el nombre de los dispositivos que Marta Dal Santo, profesora de dibujo pampeana, creó para experimentar las artes plásticas aún sin ver.

12 Sep 2015
    

Marta Dal Santo, una profesora de dibujo pampeana, vendrá del 18 al 20 de septiembre a la muestra provincial "Neuquén Innova" para exponer los dispositivos que creó para permitir que las personas que nacieron con el canal visual interrumpido o poseen una disminución visual severa puedan dibujar. Pelontuwe - "fuente de luz" en mapuche- es el nombre con el cual los registró en alusión a la posibilidad de experimentar las artes plásticas aún sin ver.
 
"Pelontuwe es el nombre que les he dado a los dispositivos que he creado cuyo fin es permitir que las personas con discapacidad visual puedan dibujar, pintar, ubicarse en el espacio gráfico y comprender el sentido y significado de una línea", explicó la profesora. "Todo esto -agregó- va acompañado de un método del cual también soy autora y lleva el mismo nombre".
 
Sus dispositivos tienen patente y marca otorgada por el INPI (Instituto Nacional de Propiedad Industrial). Brindan la posibilidad de comprender y entender cómo son los objetos que los rodean a través de las líneas que los dibujan, ya que pueden hacerlos pasar de la tridimensión a la bidimensión. Además, pueden seleccionar colores para pintarlos y eso les da la apertura de crear sus propias obras. Para ello, Marta le asignó aromas y texturas diferentes a cada color y probó que todos pueden experimentar con el arte.
 
Sus ideas innovadoras generaron interés en el ámbito educativo de su provincia. En la Escuela Nº 1 de Ciegos y Disminuidos Visuales de Santa Rosa probaron sus dispositivos hace una década y obtuvieron muy buenos resultados. Muestras, exposiciones y talleres han sido realizados a lo largo de estos años y han servido para difundir las posibilidades que ofrece Pelontuwe.
 
En ese camino Marta se cruzó con los organizadores de la muestra de innovación más importante del Norte de la Patagonia y participará en Neuquén Innova 2015 con la intención de vincularse con diferentes instituciones u organizaciones que se interesen por el área artística dirigida a personas con discapacidad visual.
 
Acerca de Neuquén Innova 2015
 
Desde hace cinco años el gobierno de la Provincia organiza -a través del COPADE, dependiente del Ministerio de Desarrollo Territorial- la muestra provincial de Innovadores, Inventores y Emprendedores Neuquén Innova.Cuenta para ello con el financiamiento del Consejo Federal de Inversiones.
 
Esta muestra permite difundir los proyectos surgidos en la región para solucionar distintas necesidades con la aplicación de ciencia y tecnología. En sus sucesivas ediciones fue cobrando relevancia regional, hasta erigirse como el principal espacio en el norte de la Patagonia adonde inventores e innovadores pueden exhibir sus creaciones e incentivar a otros a incursionar en las ciencias. En la edición 2015, a desarrollarse del 18 al 20 de septiembre en Espacio DUAM, habrá expositores tanto de Neuquén como de las vecinas provincias de Río Negro, Mendoza y La Pampa. La entrada será libre y gratuita.