Rodolfo Kaiser firmó ayer el convenio por el cual se construirá la sede propia de la Asociación de adultos mayores “Amancay”, que funciona actualmente en la comisión vecinal del barrio Confluencia de Neuquén. El nuevo edificio les permitirá el desarrollo de distintas actividades, como talleres y gimnasia; y también la realización de reuniones.

18 Sep 2015
    

El presidente de ADUS IPVU, Rodolfo Kaiser, firmó ayer un convenio para construir el edificio nuevo de la Asociación de Adultos Mayores “Amancay”, del barrio Confluencia de la ciudad de Neuquén, que se financiará con aportes del Instituto Provincial de Juegos de Azar.
El acto fue muy emotivo, ya que los abuelos que integran la asociación, tal como lo expresó su presidente, María de Jesús, “deseábamos contar con una sede propia desde hace mucho tiempo, tener un espacio para nuestras actividades y para los abuelos y abuelas que a futuro se sumen a nuestra asociación”, tras lo cual agradeció a Kaiser; al titular de Juegos de Azar, Alfredo Mónaco; y al gobernador Jorge Sapag por la concreción del proyecto.
Mónaco felicitó por su empuje a los abuelos: “Finalmente dio resultado ya que podrán contar con un lugar para transcurrir esta otra etapa de sus vidas”. Destacó además la importancia de que un organismo como el Instituto de Juegos de Azar pueda financiar obras que posean un fin social.
Por su parte, el titular de ADUS IPVU, Rodolfo Kaiser, les hizo entrega de los planos y el proyecto, tras “agradecerles la paciencia, y porque aprendemos de ustedes la tenacidad. Además, reflexionó que “así como concretamos obras, también tenemos que empujar  para que las próximas gestiones continúen materializando los proyectos que los vecinos tanto necesitan”.
Finalmente, expresó: “Seguimos ratificando con esta firma de convenio y estas obras nuestra política. La sociedad nos ha acompañado y la gente sabe dónde está cada peso invertido porque lo ve materializado”.
Nueva sede
La asociación de abuelos funciona actualmente en un sector del edificio de la comisión vecinal, impidiéndoles realizar eventos o reuniones fuera del horario de funcionamiento.
El nuevo edificio les permitirá el desarrollo de distintas actividades, como talleres y gimnasia, y también la realización de reuniones ya sea con otros centros o con personal de PAMI.
El proyecto contempla dos etapas: la primera contará con un Salón de Usos Múltiples de 56 m², dos baños, un baño para discapacitados y cocina con una superficie total de 114 m². Para la segunda etapa está prevista la ampliación de S.U.M. y la creación de una oficina y una sala de atención médica, con una superficie aproximada de 75 m².
La obra se materializará con el método de construcción tradicional con terminación en revoque con un acabado de pintura; la cubierta será de losa de viguetas con cielorraso de junta tomada. Los solados serán cerámicos al igual que los revestimientos. Tanto baños como cocina incluyen la colocación de los artefactos e instalaciones correspondientes.
El presupuesto inicial para la obra asciende a 1.167.293,14 pesos. El plazo de obra es de 120 días corridos a partir de la contratación.