Es por eso que están juntando firmas y presentarán una nota a las autoridades del Consejo Provincial de Educación. Allí, formalizarán el desacuerdo “con la propuesta presentada por el Equipo Directivo de la E.P.E.T N° 12”.

28 Sep 2015
    

Los padres, anticiparon que quieren “poner en conocimiento a las autoridades del Consejo Provincial de Educaciòn (C.P.E.) nuestro desacuerdo con la propuesta  presentada por el Equipo Directivo de la E.P.E.T N° 12, proyectando para el próximo año la asistencia obligatoria de los 6° años al turno vespertino de 18:50 a 23:40 hs”.

La problemática que motiva dicha propuesta ocurre  desde hace ya varios años por  la falta de espacio que presenta el establecimiento educativo, debido al crecimiento de la población escolar ingresante, de público conocimiento, y la falta de previsión del C.P.E. a la adecuada incorporación de dicho alumnado al sistema educativo.

“Consideramos injusto  que por problemas estrictamente edilicios y de falta de previsión, y además de forma obligatoria, nuestros hijos tengan que abandonar su horario habitual, teniendo en cuenta además que llevan en la institución cinco años de escolaridad”, expresaron respecto a esta situación.

Estiman que la implementación del horario vespertino propuesto en forma obligatoria a los sextos años, afecta directamente el proceso educativo y la continuidad pedagógica, así como la relación grupal, lo que trae aparejado el quiebre de vínculos y afectando el sentido de pertenencia, evidenciándose en un actual malestar institucional, todo lo cual vulnera los derechos a la educación de nuestros hijos.

Asimismo, aseguran que “no está garantizada la creación de los cargos y cobertura de los mismos”.

En este contexto, expresaron que “exigimos al C.P.E. la urgente solución de dicha problemática buscando otras alternativas que puedan implementarse de manera inmediata, y de forma temporaria hasta tanto se cumpla con la obligación del sistema educativo provincial de edificar nuevas escuelas que absorban el enorme crecimiento de alumnos ingresantes a las escuelas técnicas”.

Finalmente, elaboraron una serie de propuestas que presentarán a las autoridades provinciales. La misma consta en implementar un Anexo edilicio en un lugar adecuado al dictado de clases, donde aquellos cursos ingresantes a la EPET 12 que en un futuro inmediato no tendrán lugar, puedan desarrollar su actividad académica, ya sea mediante el alquiler de un lugar propicio, u otra opción que ustedes consideren pertinente pero de ágil e inmediata aplicación.