Durante 6 jornadas de trabajo los participantes del Taller de Desarrollo del Comportamiento Emprendedor complementaron teoría y práctica en los distintos aspectos a tener en cuenta para llevar a cabo un emprendimiento exitoso.
El taller fue organizado por el Centro PyME-ADENEU junto a la Fundación Empretec. Participaron 26 emprendedores con empresas en marcha y con ideas de negocio para desarrollar.
La metodología de la actividad se basa en el planteo de casos, actividades lúdicas, cuestionarios y ejercicios de carácter participativo, con lo cual se apunta a que el asistente ponga foco en sus habilidades y voluntad para buscar y alcanzar mejoras continuas en calidad, eficiencia, crecimiento y rentabilidad.
Mario Moya, quien lleva adelante una empresa de desarrollo de software hace 5 años, comentó que el taller “fue una muy buena la experiencia, muy enriquecedora, agotador también pero el hecho de que te lleven al límite en muchas situaciones, también sirvió para lograr el objetivo final”. Dentro de los comportamientos trabajados, destacó el haber podido desarrollar el de “buscar oportunidades, tratar de persuadir y el comportamiento de correr riesgos calculados”.
Por su parte Oscar Gómez lleva adelante una empresa de construcción en seco. Destacó que “me encontré con una estructura de enseñanza que no tenía, una metodología muy buena donde no aprendés por la teoría sino por la práctica”, y que “me llevo una nueva forma de desarrollar la actividad comercial”, cerró.
Para Rosalía Jara “el taller es intenso, motivador y finalmente transformador. Yo estoy vinculada a la música y tengo en proyecto abrir un espacio artístico para niños y quería saber si iba a tener capacidades para que el emprendimiento no se desvanezca en el tiempo”. Luego de procesar lo trabajado en el taller, espera poder llevar a la práctica su proyecto.