El arquitecto pidió “ayuda” a los vecinos mediante sus denuncias y anticipó que está realizando un relevamiento, desde el centro y hacia los barrios, “para detectar todas las irregularidades”.
“Estoy con la función de relevar el estado de veredas, carteles y cestos en espacios públicos desde enero, lo que pasa es que no hay registro anterior sobre todo esto y estoy yo solo haciéndolo, cuando tengo vehículo disponible”, expresó Di Luca que, al ser consultado por San Martín a Diario.com sobre la vigencia de la Ordenanza 1958, que data del año 1996, donde justamente se expresa que cada cual es el encargado de mantener en condiciones el frente de su propiedad, confirmó: “La Ordenanza sigue vigente, aunque queremos cambiarla porque está vieja”.
El Jefe del Área de Espacios Públicos también fue muy preciso al pedir la colaboración de los vecinos para avanzar en esta tarea: “Dependemos de la ayuda de todos, de las denuncias de la gente en el Municipio cuando hay, por ejemplo, una vereda rota; se necesita colaboración de todos para enterarnos rápidamente de los lugares que presentan una irregularidad y actuar puntualmente”.
“En dos o tres meses” estará terminado el relevamiento, aseguró De Luca, y recién en esa instancia “se modificarán algunos parámetros de la Ordenanza, dando aviso público por medio de la prensa para que todos se enteren qué cambió y después se pasará a la intimación de cada caso en particular para avanzar en las soluciones”.