Durante la Asamblea se tratará la reforma del Estatuto de la Asociación, en donde la idea más importante es “cambiar el día de cierre de ejercicio”, indicó Miguel Frugoni, Presidente de la Sede: “Actualmente, como el balance de cierre lo tenemos a fin de temporada y después de eso hay tres meses para llamar a elecciones, la gente del Esquí se dispersa. Lo que buscamos es adelantarlo, que sea en mayo, para tener los tres meses de invierno para llamar a elecciones, en una época donde nos agarra a todos entusiasmados y con ganas”.
Además, se buscará quórum de la mayoría de los socios para cambiar el nombre de la Asociación, que solo incluye a los Instructores de Esquí, con la intención de agregar también la disciplina de “Snowboard”, indicó Frugoni.
Otro tema que estará presente durante la Asamblea Extraordinaria es el que respecta a las jubilaciones anticipadas: “Se viene trabajando hace bastante con comisiones anteriores, hubo un proyecto que tuvo estado parlamentario y hasta se declaró de interés municipal, pero que quedó en la nada porque los pasos a seguir implicaban estudios de médicos, dinero y no se pudo continuar. Ahora avanzamos tranquilos, se sumó la Senadora Lucila Crexell y armó un nuevo proyecto donde pedimos la jubilación de los Instructores a los 55 años, ya que en nuestro trabajo es difícil llegar en condiciones a la edad jubilatoria de 60 para las mujeres y 65 para los hombres que rige en la actualidad”, afirmó también el responsable de la Asociación.
Con respecto a las paritarias, Frugoni indicó que el jueves “comunicaremos a los socios la contrapropuesta que recibimos de la empresa Nieves del Chapelco la semana pasada, en medio de la negociación en la que estamos”, así como también afirmó defender “a full” todos los puntos planteados en la previa por los Instructores de Esquí: “Como mediadores, vamos a transmitir la propuesta de la Empresa, informaremos a los socios y si la mayoría acepta, avanzaremos o volveremos a plantear nuevos puntos en una futura reunión”.