Según el último informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), el conglomerado Neuquén-Plottier tiene el peor índice de desempleo de la Patagonia, con un 8,6% como resultado del segundo trimestre del año. A nivel nacional, la cifra arroja un 9,3 por ciento, lo que se traduce en 1.165.000 desempleados en todo el país.

29 Ago 2016
    

La región Patagónica, de acuerdo al último informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), correspondiente al segundo trimestre de este año, tiene al conglomerado de Neuquén-Plottier liderando el ránking de la Descupación, con un un 8,6 por ciento.

Si bien ese porcentaje, por la zona que abarca, no considera el impacto directo en el petróleo en Cutral Co, Añelo y Rincón, ni el turismo en San Martín y Junín de los Andes, cabe recordar que, de todos modos, el segundo semestre del año 2015 arrojaba un 4,7 por ciento de desempleo, tanto para Neuquén-Plottier como en promedio para toda la Patagonia, habiendo pasado a ser más del doble en este último registro.

La tendencia creciente del desempleo se mantiene a lo largo y ancho del país, ya que la cifra a nivel nacional es del 9,3%, lo que significa 1 millón, 165 mil personas sin trabajo.

Para completar el ránking de la Patagonia, puede mencionarse que donde menos desocupados hay, según el INDEC, es en Comodoro Rivadavia – Rada Tilly, que registró un 2,4% en el informe. Seguido de Viedma – Carmen de Patagones con el 4,6, Río Gallegos con 6,3 por ciento, Ushuaia –Río Grande 6,9 y Rawson – Trelew, con 7,00 % de desocupados, pisándole los talones a Neuquén – Plottier.