El hallazgo fue de un grupo de Guardaparques argentinos, en el lago Burmeister, dentro del Parque Nacional Perito Moreno.

18 Oct 2016
    

Un grupo de guardaparques argentinos  dio con los restos de un avión chileno que se había estrellado en la zona cordillerana de Santa Cruz hace 19 años. El hallazgo fue mientras realizaban una patrullaje en el Parque Nacional Perito Moreno, a 550 km de esta localidad

 

De acuerdo a la primera información, se trataría de los restos del avión siniestrado el 8 de abril de 1997 y coincidirían con el Piper PA-23-250 Azteca de matrícula CC-CCH de la empresa de Transportes Aéreos "Don Carlos", que cubría la ruta entre las ciudades chilenas de Balmaceda y Villa O´Higgins.

Las piezas encontradas incluyen partes del fuselaje, butacas e incluso una mochila con productos chilenos.

Los guardaparques Mariano Spisso y Adrián Falcone encabezaron la patrulla que realizó este descubrimiento, mientras ejecutaban un relevamiento de tres días en el Parque Nacional Perito Moreno. Fue en el  segundo día de la patrulla por lugares a los que solo se puede llegar caminando o en helicóptero, cuando los expedicionarios se encontraron con los restos de la nave, en la cabecera oeste del lago Burmeister, en una zona considerada intangible dentro del Parque Nacional.