El ex intendente de nuestra localidad, Juan Carlos Fernández, referente del Partido Justicialista, aportó su visión con respecto a la manifestación realizada en lunes pasado, frente al Ministerio Público Fiscal, para repudiar el crimen de Micaela García, que finalizó con pintadas con aerosol en la vereda, y el inicio de acciones legales contra los responsables por parte del Jefe de Fiscales, Fernando Rubio.
“Yo estaba ahí, pero no estuve cuando se pintó”, expresó Fernández, en diálogo con Radio Fun: “Convocaron muchas organizaciones sociales, de género, instituciones como el Distrito Educativo 9, la Dirección de la Mujer de la Municipalidad, organizaciones sociales, políticos e instituciones públicas. Participé como uno más, como en otras manifestaciones a las cuales adhiero por el trasfondo de la cuestión, pero me enteré de las pintadas a la mañana, al leer los titulares de los diarios”.
El ex Intendente hizo referencia a las declaraciones del Fiscal Rubio, quien referenció las pintadas como una metodología del Frente para la Victoria, utilizada previamente por el Concejal Rodolfo Manson: “Casualmente nombra a dos personas que no estábamos, llama la atención”, arrojó, deslizando que “quizá (Rubio) está motivado en contra de alguna agrupación política, sus actitudes me demuestran eso”.
“Me llama poderosamente la atención que se ocupe de esto y no haya dicho nada en cuanto al fondo de la cuestión”, agregó además: “¿Cuál es su postura con respecto al crimen de Micaela? ¿O le incomoda? Parece que en la escala de valores del Fiscal, es más importante la pintada en el piso, que ya no existe, que el asesinato de una mujer”.
Fernández destacó que el fiscal general de Neuquén, José Gerez, a diferencia de Rubio, manifestó su postura: “Acá nada se dijo. Es muy curioso eso. Lo más preocupante es que el Fiscal se ocupó de llamar antes de la marcha, a una referente de estas organizaciones sociales para decirle que no lo hicieran, como una especie de presión a esta gente, lo cual no quiero creer, porque no se van a dejar presionar, están empoderadas porque corresponde la defensa de sus derechos”.
“Tendríamos que salir cada 18 horas a hacer un reclamo semejante para que la Justicia haga lo que debería hacer”, agregó y, con respecto a las pintadas, aseguró: “Entiendo que son una manifestación de impotencia que mucha gente tiene, porque realmente no hay acto más violento que el de la muerte de una mujer. Hemos utilizado el mismo mecanismo cuando era un gesto de impotencia y no se podía expresar de otra manera”.
Para finalizar, el ex Intendente manifestó: “Me parece bien que vayan a declarar todos los que pintaron y veremos qué cara tiene el Fiscal para sostener esta postura en esta situación”.