Luego de la movilización, que tuvo lugar el lunes, frente a las oficinas del Ministerio Público Fiscal, donde las veredas del organismo fueron pintadas con aerosol, el Fiscal Jefe de nuestra ciudad, Fernando Rubio, declaró el inicio de acciones legales contra quienes las habían efectuado.
Sus dichos generaron réplicas, no solo por parte de las organizaciones políticas y sociales que habían convocado la movilización, acusándolo de dar más relevancia a los aerosoles en la vereda, que al hecho de fondo en sí, sino también del ex Intendente Juan Carlos Fernández, que acusó a Rubio de una persecución contra miembros del bloque del Frente para la Victoria.
“La preocupación nuestra no viene de una cuestión coyuntural, o de un nuevo hecho horrible de femicidio, consecuencia de una violación en otra provincia”, enfatizó el Fiscal, en diálogo con Radio Fun: “La preocupación nuestra viene hace muchos años, y casualmente tan grave es el desconocimiento del accionar de la Fiscalía local, que entre lo que venimos desarrollando, varias veces he expresado mi inquietud por el estricto cumplimiento del código penal, en donde se exige para cualquier tipo de libertad, el control por medios electrónicos, la pulsera famosa. Hace cinco años que se sancionó esta ley y justamente la semana previa al asesinato de Micaela, tuve una comunicación con el Poder Ejecutivo para plantearle nuevamente esta necesidad urgente de implementar estas medidas que ha dispuesto el Congreso de la Nación hace 5 años”.
Rubio manifestó que le resulta “un disparate” que se tilde su accionar como “falta de preocupación”, cuando “hace muchos años que estamos trabajando estrictamente en este punto”, y afirmó: “Pensar que este Fiscal y esta Fiscalía no se ocupan y no les preocupa la violencia de género, es desconocer la realidad”.
Con respecto a los dichos puntuales de Fernández, expresó: “No voy a responderle a una persona que está haciendo declaraciones políticas. Me voy a limitar a hacer algunas aclaraciones con respecto a imprecisiones que ha tenido el comunicado que sí lo tengo, emitido por las organizaciones políticas y sociales que convocaron la manifestación”.
Sobre esto, continuó: “Me parece grave que intente hacerse parecer que este Ministerio Público trató de intimidar a nadie llamando por teléfono. Solo nos limitamos a comunicarnos formalmente, por eso lo hicimos desde los teléfonos oficiales de este organismo, a través del personal de este Ministerio, para tratar de contactarnos con la única persona que teníamos conocimiento dentro de la convocatoria, con nombre y apellido, con el objetivo de invitarla a que se interiorice de algunas acciones que nosotros hacemos todos los días y que venimos haciendo desde hace más de 20 años por defender la salud de las personas, la vida, los bienes, y por este flagelo terrible que es la violencia de género”.
“Quiero aclarar que intentar comunicarse para convocarla a la oficina y contarle, no me parece que sea intimidante, ni mucho menos”, completó, y agregó: “Las imaginaciones corren por cuenta de quien lo dice”.
Acerca de la acusación que refería la utilización de fuerzas policiales para la limpieza de la vereda de las oficinas del Ministerio Público Fiscal, expresó: “Se equivocan, ya que los efectivos policiales simplemente cumplieron con lo que es su obligación: hacer actas y secuestrar elementos probatorios pertinentes”.
Además, comentó que “la limpieza de la pintura de aerosol, que no es fácil de sacar, la realizó personal del Poder Judicial en horas de la noche y por propia decisión”, y detalló: “Al rato de terminarse la pintada, el responsable del mantenimiento de los edificios judiciales decidió utilizar su tiempo y esfuerzo para limpiar el edificio. Pero de ahí a que le demos más importancia a la pintura que a los femicidios, me parece un disparate”.
Rubio además reiteró que “la Fiscalía viene trabajando hace años sobre este flagelo que es la violencia contra las mujeres, no me parece que tengamos que salir todos los días a decir lo que todos los días conseguimos, y que gracias al esfuerzo de miembros de la Fiscalía, tenemos un cien por ciento de condena en los juicios que hemos llevado adelante”.
Sobre los cargos que levantó contra quienes realizaron las pintadas con aerosol en las veredas, indicó: “Tampoco dije que están imputados todos, pero sí hay un miembro del Bloque del Frente para la Victoria que estuvo presente, que está filmado, que si tengo el prurito de no nombrarlo es justamente para analizar cuál es su situación procesal. Estamos trabajando en la identificación”, y finalizó: “No fueron todos los que vinieron, y de ninguna manera estamos persiguiendo políticamente a nadie, aunque sí es cierto que los que vinieron hicieron una especie de ronda, con orientación a las cámaras, así que evaluaremos si tienen o no que ver con el acto presuntamente delictivo”.