Ayer por la mañana, los trabajadores nucleados en la Junta Interna de ATE volvieron a reunirse en Asamblea, para analizar la nueva propuesta del Ejecutivo y decidir si continuaban, o no, con la conciliación obligatoria de la cual ambas partes son protagonistas, y que finaliza legalmente el lunes.
En la mencionada reunión, los trabajadores fueron informados de la charla que uno de los delegados del gremio, Segundo Andrade, mantuvo durante la tarde de ayer, a puertas cerradas, con la Intendente Brunilda Rebolledo, establecieron continuar con la instancia judicial, y presentaron una “contrapropuesta” al Ejecutivo, en una reunión unas horas más tarde.
En esta última, en un mensaje de buena voluntad y negociación, se acordó un depósito de 3 mil pesos, que debiera estar acreditado el día de hoy para los trabajadores, y que sería encuadrado en parte de pago de indumentaria, para que no sea un valor en negro, algo rechazado de manera casi unánime en todas las etapas de la conciliación.
En este mismo encuentro, ambas partes también acordaron mantener una segunda reunión, el 8 de mayo, para trabajar, en una nueva Comisión, para que el IPC de San Martín de los Andes sea evaluado en nuestra localidad.
En lo que concierne a la etapa conciliatoria formal, tendrá su último episodio el lunes, luego de que el Municipio trabaje en la mencionada contrapropuesta creada en Asamblea, en donde se busca, de alguna forma, el reconocimiento de ciertos decretos del recibo de sueldo de los trabajadores, que figuran como pagos no bonificables.