Hoy, sábado, tendrá lugar la Primera Peregrinación Internacional “Caminemos a la Luz de Dios”, mientras que mañana, será la inauguración del “Cristo Luz”.

15 Abr 2017
    

Este año en Junín de los Andes, el fin de la Semana Santa será el momento de vivir dos acontecimientos muy especiales.

Por un lado la PRIMERA PEREGRINACION INTERNACIONAL “CAMINEMOS A LA LUZ DE DIOS” que se realizará hoy, sábado, por la noche, partiendo desde el santuario Ntra. Sra. de las Nieves y Beata Laura Vicuña, para llegar a la Ermita de Laura. 

Allí, se dispondrá de una Carpa para resguardar a las personas que deseen quedarse y observar desde allí la peregrinación, que continuará por la calle Laura Vicuña, se cruza la Ruta y se sigue caminado hasta La capilla Sagrado Corazón, donde se hará una parada, para luego continuar hasta el Parque Vía Christi, desde allí hasta el Cristo Luz. 

Al llegar, se encenderán las luces que lo iluminan para dar por finalizada la peregrinación. La Procesión se anuncia como de antorchas, pero en realidad se permitirán elementos lumínicos como linternas, celulares, etc, no velas.

El otro acontecimiento será la Inauguración Oficial del Cristo Luz que tendrá lugar mañana, Domingo de Pascua, en el Parque Vía Christi: A las 14:00 se realizará una oración interreligiosa en la Plaza General San Martín, y a las 15:00 la Misa de Pascua en el parque Vía Christi presidida por el Obispo del Neuquén, Monseñor Virginio Bressanelli.

Una vez finalizada la Misa se realizará el Acto Oficial, al final del mismo, las autoridades presentes se dirigirán hacia el Cristo Luz para realizar el corte de cinta y dejarlo por inaugurado.

El Cristo Luz es una obra de 40 metros con un anfiteatro en su interior, dirigida por el Arq. Alejandro Santana, realizada completamente con hierro y vidrio. Esta Obra corona las 23 estaciones que componen el Parque Vía Christi. El proceso de construcción y proyección de la escultura “Cristo Luz”, en su primera etapa, se realizó a partir de un modelado del rostro en arcilla. En una escala 22 veces mayor en relación con la escala humana. Desde este modelo, se procedió a estructurar de manera facetada, con hierros de perfiles, el rostro, siguiendo líneas estructurantes, conformando de esta manera triángulos, debido a que esta figura es la única que asegura un plano, para poder colocar sobre éste los vidrios que la completaran, formando una piel sobre los mismos.

PROGRAMA FIN DE SEMANA SANTA EN JUNÍN DE LOS ANDES

SÁBADO SANTO: 15 DE ABRIL
20:00 Vigilia Pascual en el Santuario
22:00 Procesión de Antorchas: Propuesta de Recorrido- santuario- Ermita de Laura Capilla de Sagrado Corazón, Parque Vía Christi, Cristo Luz.

 

DOMINGO DE PASCUA DE RESURRECCIÓN: 16 DE ABRIL
15:00 Única Misa Parroquial de Pascua en el Cerro La Cruz – Parque Vía Christi – Bendición del Cristo Luz.
Acto Oficial Inauguración de Cristo Luz.