Los semáforos de nuestra ciudad, puestos en funcionamiento hace menos de una semana sobre la Ruta Nacional 40, se quedaron ayer sin batería y dejaron de funcionar durante la mañana.
Por la tarde se logró encenderlos, aunque el funcionamiento fue parcial, ya que solo recuperaron su intermitencia amarilla. Hoy, sin embargo, permanecen nuevamente apagados.
El motivo del apagón se debe a que los mismos, ubicados frente a la Escuela 86 y el CPEM 28, operan gracias a energía solar, que en los últimos días fue escasa debido al clima nublado y lluvioso, ocasionando que no se diera tiempo a su recarga.
Si bien en los próximos días se espera la normalización del sistema, las autoridades municipales y de Vialidad Nacional evalúan, por un lado, conectar los semáforos a una toma eléctrica, para no depender exclusivamente del sol (analizando las condiciones climáticas en la mayor parte del año) y por otra parte, cambiar la configuración del horario en que están programados, que actualmente es de 7.15 a 21 horas.
Sobre esta posible alteración, Raul Pérez, subsecretario de Seguridad Ciudadana local, detalló a San Martín a Diario: “Los técnicos de Vialidad están analizando establecer los horarios como originalmente se habían planteado, no tener a los semáforos encendidos en forma continua, sino prenderlos en horarios pico de mayor demanda, en el ingreso y egreso de los chicos al colegio, entre 7.30 y 9.30, durante el mediodía y por la tarde”.
Para finalizar, Pérez también destacó la importancia de conectar los semáforos con energía eléctrica, considerando el clima imperante a esta altura del año, y expresó: “Es algo que está evaluando también Vialidad, aunque inicialmente se volvería al esquema horario original hasta poder avanzar con esta parte”.