Enfocada en la prevención de riesgos y desastres naturales en la ladera del Cerro Curruhuinca, se realizará hoy y mañana un workshop del Consejo de Planificación Estratégica, con participación de funcionarios y expertos en la temática.

18 Abr 2017
    

Con motivo de avanzar con la elaboración de la Agenda de Acciones Estratégicas del Plan SMA 2030, se realizará el workshop del CoPE, con participación de funcionarios y expertos en la temática de prevención de riesgos y desastres naturales en áreas urbanizadas.

El mismo se realizará hoy, martes 18 de Abril, en el Concejo Deliberante a las 18 horas, y mañana, miércoles, a la misma hora, en las instalaciones de Educación ubicadas en el ex Hotel Sol.

Se contará con la participación del Ingeniero Dolling quien realizará una breve presentación de los alcances, objetivos y metodología del trabajo del proyecto "Sistema de Prevención de Riesgos de Desastres Naturales Área Urbanizadas Ladera del Cerro Curruhuinca", con la presencia de los profesionales de la Facultad de Arquitectura de la UBA.

El objetivo será trabajar con el Modelo Territorial de Desarrollo de San Martín de los Andes, poniendo como enfoque la prevención de desastres naturales en la ladera del Cerro Curruhuinca. Al respecto la Secretaria a cargo del Cope, Sara Castañeda explicó que se trata del "cierre de la etapa de talleres, donde contaremos con la presencia de profesionales de la UBA y que trabajan en la elaboración del plan Estratégico".