Fue ayer, durante la sesión del Deliberante local. Regirá para infracciones cometidas por conductores, motociclistas, ciclistas y peatones.

12 May 2017
    

Ayer, durante la nueva Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante, se aprobó por unanimidad la norma que establece los nuevos montos de las multas a pagar en referencia a las faltas que se cometan en la vía pública. El aumento regirá tanto para conductores, motociclistas y ciclistas, como peatones.

La Ordenanza, en el marco de la Emergencia Vial declarada en nuestra localidad, fue trabajada con el aporte de muchos actores sociales, que integran el Consejo Municipal de Tránsito y Transporte, entre los que se destacan la Subsecretaría legal y técnica de la municipalidad, la Dirección Legislativa del Concejo Deliberante, a partir de aportes del Juzgado Municipal de Faltas, la Subsecretaría de Tránsito y Transporte, y las fuerzas de seguridad de la comunidad.

Las modificaciones aprobadas se refieren al Capítulo V del "Código de Faltas Municipal", en el que se establecen las "contravenciones a las normas de tránsito", y están centradas en el aumento de la cantidad de puntos establecidos para cada infracción, lo que redundará en un aumento considerable del valor económico de las multas.

Además, incluye la necesidad de incrementar las multas por conducir "en estado manifiesto de alteración psíquica o bajo la acción de tóxicos o estupefacientes o en estado de ebriedad".

Las penalizaciones irían de los 1000 puntos (5.000 pesos) a los 10.000 (50.000 pesos), elevando aún más los costos por la reincidencia, llegando incluso a la posibilidad de exigir la inhabilitación para conducir por determinado tiempo.